Unimagdalena otorgará becas a quienes cuenten la historia del departamento de forma creativa


La Universidad del Magdalena y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH, en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Colombia y los 500 años de fundación de Santa Marta, invitan a participar en la convocatoria para ser parte del proceso de formación teórico - práctico sobre Historias de Localidades.
Con esa actividad se pretende capacitar a 30 docentes de Instituciones Educativas de los municipios de Aracataca y Santa Marta, en el uso de métodos etnográficos para la investigación y construcción de historias locales.
Por esta razón surgió la necesidad de generar desde el componente de educación continua, un proyecto que permitiera visibilizar y narrar aquellos hechos, lugares y personajes de nuestros barrios, comunas y veredas, que son fundamentales para la historia de nuestros territorios.
Esta iniciativa será desarrollada a través de la Dirección Cultura de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de Unimagdalena, de la mano con el ICANH, quienes han unido esfuerzos con la certeza de que a través de la educación se transforman realidades y se construye tejido social.
En el proyecto Historias de Localidades, los docentes conocerán y aprenderán el uso de métodos etnográficos para la construcción de microhistorias, afianzarán sus conocimientos sobre la historia social y cultural de Santa Marta y Aracataca, profundizarán conceptualmente en la investigación y elaboración de historias de localidades, para finalmente desarrollar sus propuestas investigativas.
Además contarán con el acompañamiento constante de los docentes quienes prestarán su asesoría de manera permanente.
Pasos para realizar el proceso
Los participantes deben finalizar el proceso formativo con la entrega de un trabajo de investigación participativa en historias locales, cuyo producto final debe ser presentado de manera creativa en lenguajes que van desde el ensayo, cuento, video, mural, dibujo, comic, podcast, canción, décima, entre otras propuestas.
Las propuestas seleccionadas serán beneficiadas con una beca para el desarrollo de sus investigaciones, la cual será otorgada por el ICANH y la Universidad del Magdalena. De igual forma, cada uno de los participantes y sus propuestas, tendrán el acompañamiento de Antropólogos e Historiadores pertenecientes al ICANH, el grupo de investigación Oraloteca y el programa de Historia y Patrimonio de Unimagdalena.
Para mayor información los interesados pueden escribir al correo electrónico [email protected], o llamar al teléfono 4381000 de la Universidad del Magdalena, extensiones 3006-3333.
Tags
Más de
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Terror en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados cerca del canal de Maracaibo
Las víctimas fueron interceptadas por hombres armados
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.