Anuncio
Anuncio
Miércoles 06 de Noviembre de 2019 - 6:21pm

Los líos que tienen enredado el proyecto de un hotel en el San Juan de Dios

A esto hay que sumarle que en dos meses habrá un nuevo gobernador del Magdalena, que está en desacuerdo con esta iniciativa.
El hotel de 141 habitaciones se construiría en el antiguo hospital San Juan de Dios.
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este miércoles, en el salón Bolívar del Palacio Tayrona de la gobernación del Magdalena, se llevó a cabo la audiencia pública de socialización de la propuesta de Asociación Público-Privada (APP) para la creación de un hotel en el antiguo hospital San Juan de Dios.  

La iniciativa que busca intervenir el escenario histórico y convertirlo en un hotel de 141 habitaciones, en su presentación tuvo varias posiciones encontradas, entre estás la de la Diócesis con la administración departamental, sumada  a la de los cultores con el proyecto.

Algunas de las personas que asistieron a la socialización mostraron su desacuerdo, señalando que es un bien del Distrito, que el proyecto le quita espacio a los cultores y solo beneficia a quienes serán los dueños del hotel.

Mientras que otras personas expusieron que el proyecto le traerá desarrollo a la ciudad, recuperara una infraestructura deteriorada y además generara fuentes de empleo.

El sacerdote Armando Echenoa.

El sacerdote Armando Echenoa, en representación de la Diócesis, señaló que para el desarrollo de ese proyecto deben tener en cuenta la historia porque es importante conocer a quien le pertenece esa infraestructura.

“Quizás podrán decir (capilla San Juan de Dios) que estamos en un lugar de la Gobernación, pero hay que empezar a mirar la historia, en 1735, lo demuestran los libros históricos, los archivos, que esa infraestructura fue entregada por el cabildo a la comunidad San Juan de Dios, por eso lleva el nombre de la comunidad. Los hospitalarios los llamaban, seguidamente vino todo el proceso…Pero ese hospital llegó a ser de la Diócesis y lo manejaba los hospitalarios la comunidad San de Dios y eso hay que tenerlo muy en cuenta”, expresó en la socialización el sacerdote Armando Echenoa.

Aseveró que la Diócesis peleara jurídicamente esa infraestructura porque tiene todos los elementos históricos para argumentar que eso les pertenece.

Agregó el párroco que el comedor tampoco es de la Gobernación y que es una obra que desde hace muchos años viene trabajando la iglesia con el apoyo de sus creyentes a beneficio de la comunidad.

“Entonces para que nos digan que nos van a sacar, como si se tratara de una obra de la Gobernación y no es así”, expuso el párroco.

Otro de los puntos en contra de la construcción del hotel es la posición que ha mostrado hasta el momento el gobernador elector, Carlos Caicedo, quien a través de su Twitter señaló: “Estamos a favor del turismo cultural que genere beneficios para todos y en contra de la privatización de edificaciones históricas como el antiguo  Hospital San Juan de Dios”.

En esa misma red social el mandatario departamental electo dijo que durante su campaña propuso que los bienes públicos del Departamento en el Centro Histórico como el antiguo Hospital San Juan de Dios, el Palacio Tayrona, el edificio que actualmente ocupa la Alcaldía,  deben convertirse en museos y centros culturales.

“Estos serán parte de la infraestructura del realismo mágico y la oferta cultural y turística del departamento…Estas iniciativas no me cabe la menor duda se convertirían en soporte para dinamizar nuestros  emprendimientos culturales, atraer visitantes nacionales y extranjeros, por supuesto más inversión en hoteles y restaurantes en el centro y área aledaña. Es decir más empleos formales”, manifestó Caicedo.

Fidel Vargas.

Ante esta posición, el  jefe de la Oficina de Turismo de la Gobernación del Magdalena, Fidel Vargas, indicó que es un proceso jurídico que indiscutiblemente se va a tratar en el empalme con la actual administración y que la nueva administración podrá tomar una decisión con la oficina jurídica desde el primero de enero cuando asuman el cargo.

“El gobernador entrante va a encontrar un proceso en el que se está analizando la propuesta presentada por el privado”, expresó.

German Castro, representante legal de la promesa sociedad futura hotel San Juan.

Por su parte, Germán Castro, representante legal de la promesa sociedad futura hotel San Juan, en lo referente a las publicaciones del gobernador electo, explicó que hasta el momento han invertido una cantidad importante de recursos en estudios de campos, encuestas, topográficas, estructurales, diseños arquitectónicos para la ejecución del proyecto.

“Es una inversión de casi dos años, esperemos que podamos sentarnos con el gobernador (electo) y explicarle las bondades del proyecto.  Estamos convencidos que es un buen proyecto y si hay que hacerle una modificación, ajustaremos, pero lo primero que queremos es sentarnos con él (gobernador electo) para coadyuvar que la ciudad y el departamento tenga una estructura  de calidad como la puede tener Cartagena”, dijo Castro.

En el tema de la situación jurídica del inmueble que existe entre la Diócesis y la Gobernación, dijo que espera que ambas partes lleguen a un acuerdo para que Santa Marta no pierda la posibilidad de contar con un excelente hotel, además de rescatar el inmueble que se encuentra deteriorado.

“Sería muy triste no entregarle a la ciudad un hotel, rescatar ese bello inmueble por un tema jurídico, que la iglesia y la gobernación se sienten, mientras tanto nosotros podemos ir desarrollando las obras y al mismo tiempo los dos se ven beneficiados”, dijo Castro.

El proyecto que tiene un costo de 33 mil millones de pesos está en el proceso de factibilidad, los constructores presentarán la etapa de evaluación y la gobernación se encargará de ver la vialidad para que luego sea el Ministerio de Cultura entregue los permisos para construcción y demolición en algunos espacios de la infraestructura.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Vicky Dávila.

“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila

En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.

1 hora 40 mins
 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá

Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

1 hora 53 mins
Edumag

Docentes en Santa Marta y Ciénaga se unirán a marchas del Día del Trabajo

Edumag también anunció su respaldo a la consulta popular impulsada por el presidente Petro.

2 horas 13 mins
Lugar de los hechos.

Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.

3 horas 6 mins
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño

Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño

Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.

8 horas 27 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá

Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

1 hora 49 mins
Vicky Dávila.
Vicky Dávila.

“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila

En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.

1 hora 36 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.

3 horas 2 mins
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

1 hora 43 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro
2 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months