‘24St’ la propuesta de música en inglés cantada por dos jóvenes samarios


Una propuesta diferente e innovadora es la que presentan Víctor Castellanos e Iván Pacheco, pertenecientes al grupo ‘24st’ de la ciudad de Santa Marta, quienes desde hace más de tres meses se unieron para cantar covers en inglés en lugares nada comunes.
La respuesta del público ha sido positiva, tanto, que, en sus videos, han alcanzado hasta 15 mil reproducciones, demostrando de esta manera que la propuesta ha gustado y a pesar del corto tiempo han ido conquistando un gran público no sólo en Colombia, sino también en Estados Unidos.
“Nos ha ido súper bien comenzando porque hacemos música en inglés y eso hace que nuestro mercado sea más difícil, sin embargo, hemos tenido mucha aceptación”, manifestó Castellanos.
Continuó diciendo “la verdad no pensamos que nos fuera también con los covers, lo hicimos como para empezar y darnos a conocer antes de lanzar nuestra canción, porque nuestra idea es tener nuestras canciones propias”, enfatizó.
Los artistas consideran que la clave ha sido la creatividad que le han puesto a cada uno de los videos, ya que han escogido lugares muy pocos comunes para grabar canciones como un consultorio odontológico, carro en movimiento, salón de clases, entre otros.
Historia del grupo musical
Es importante mencionar que ’24st’ nació hace tres meses, pero Iván Pacheco y Víctor Castellanos vienen trabajando juntos desde hace más de tres años junto con otros amigos con los que cantaban música rock.
No obstante, hace algunos meses se dieron cuenta de sus ganas de cantar otros géneros musicales, especialmente música más comercial, por lo que decidieron hablar con sus compañeros e independizarse.
“Decidimos crear este proyecto con una onda mas moderna, más disco, combinada con cosas urbanas y nuestros amigos eran mas rockeros, entonces decidimos parar el proyecto, empezamos uno nuevo nosotros y de hecho ellos no están apoyando”, expresó Iván Pacheco.
En la actualidad los artistas se encuentran trabajando en lo que sería su primer sencillo musical, el cual esperan estrenar en el mes de noviembre.
“La canción está casi lista, de hecho, le vamos a hacer el video clip. En el mes de noviembre viajo a Estados Unidos a hacer toda la publicidad de la canción”, dijo Víctor.
Los jóvenes músicos afirman que ya también están trabajando en su segundo sencillo el cual tienen previsto lanzar en el 2020.
Tags
Más de
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Lo Destacado
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.