Tres muertos y toque de queda en Chile por disturbios ante anuncio de alza de los pasajes en el metro

Tres personas murieron este domingo de madrugada en los disturbios registrados en Chile, que dejaron decenas de comercios saqueados e incendiados, y que llevaron a las autoridades a decretar toque de queda en tres regiones y a desplegar cerca de 9.500 uniformados.
La capital Santiago, Valparaíso (centro) y Concepción (sur) se encontraban bajo un fuerte resguardo militar y policial luego que el presidente Sebastián Piñera decretara un toque de queda en esas regiones durante la madrugada del domingo y hasta las 10:00 de la noche, sin que eso evitara actos de violencia. Las autoridades no informaron si la medida se extendería por más días.
Tres personas murieron en un incendio que se produjo en medio del saqueo de un enorme supermercado Líder -controlado por la cadena minorista estadounidense Walmart- en el sur de Santiago, controlado por los bomberos tras dos horas combatiendo las llamas.
La intendenta (gobernadora) de Santiago, Karla Rubilar, dijo a la prensa que dos personas quedaron calcinadas, mientras que una tercera murió más tarde en el hospital.
Las protestas comenzaron el viernes debido al alza de la tarifa del metro de Santiago, que cada día utilizan cerca de tres millones de personas, de 800 a 830 pesos.
Suspenden alza del Metro
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dio marcha atrás y anunció la suspensión del alza en la tarifa del metro de Santiago, que originó las manifestaciones más violentas en décadas pese a la presencia de militares en las calles por primera vez desde el retorno a la democracia en 1990.
En dos días de disturbios, 78 estaciones del metro de Santiago sufrieron, mientras otras ciudades sintieron también la violencia de las protestas.
Algunos habitantes de Santiago salieron pacíficamente a las calles para hacer sonar sus ollas y sartenes, mientras en barrios periféricos se encendieron fogatas.
Tags
Más de
El huracán Melissa avanza sobre el territorio de Jamaica y bajó a categoría 4
Siete personas han muerto. Además, los funcionarios están preocupados porque muchas personas ignoran los llamados a evacuar.
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
El colombo-israelí que regresa a la vida tras ser liberado por Hamás
Fueron dos años de incertidumbre
Lo Destacado
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































