Distrito brinda capacitaciones a gremios en distintos programas de salud pública
![Cortesía Capacitación](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/10/15/articulo/capacitacion_en_ley_1335_a_hoteles_1.jpg?itok=hNFMcuuN)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Alcaldía a través de la Secretaría de Salud, realizó la Socialización de las Condiciones Higiénicos Sanitarias, calidad del agua para piscina y la Ley 1335 de 2009 de los espacios libres de humo, comercialización y consumo de los derivados del tabaco.
La jornada en articulación con Cotelco, fue dirigida a propietarios, administradores de hoteles y hostales de Santa Marta. La importancia del cumplimiento de los requisitos sanitarios para el cabal funcionamiento de su actividad económica fue el objetivo principal de este espacio.
El espacio fue coordinado por la secretaria de Salud en cabeza de Linda Cabarcas Suárez y su equipo de profesionales de la Dimensión de Salud Ambiental, programas Calidad del Agua y Calidad del Aire, Campos Electromagnéticos y Ruido.
La actividad para el representante de los Hoteles Tayrona Rodadero, José Vicente Carrillo, fue bastante enriquecedora ya que les permite apropiarse de la normatividad de su articulado en pro de la actividad económica que adelantan y en beneficio de los clientes o usuarios, como es el caso de los establecimientos que cuentan con piscinas.
Por su parte, la gerente operativa de Hoteles Tamacá en El Rodadero, Teresa Bonnet, este llamado fue muy interesante y deja tareas concretas que hacer en el manejo de piscinas y en la aplicación de la normatividad para los espacios libre de humo, lo anterior encaminado a la protección de la salud de los huéspedes locales y visitantes de los establecimientos, especialmente en la sensibilización y concientización de la población sobre los efectos nocivos del uso del cigarrillo no solo para quienes fuman sino para los fumadores pasivos.
Estos espacios de conocimiento normativo se vienen realizando para contribuir al fortalecimiento de Santa Marta como destino turístico tal como es la prioridad del alcalde Rafael Martínez, y a la construcción de establecimientos y plazas saludables.
De igual forma, la Alcaldia, a través de la Secretaría de Salud y su Dimensión de Seguridad Alimentaria y Nutricional en articulación con Porkolombia, realizaron una charla de socialización acerca del consumo de carne de cerdo y la desestimulación de la compra de carne expuesta al medio ambiente por parte del expendedor y adquirida por los consumidores finales.
La nutricionista y representante de la asociación PorkColombia por la Costa norte, Linda Barraza, aseguró que, “en el día de hoy tuvimos la oportunidad de acompañar a 64 madres comunitarias de Fundaprobic del ICBF, a las que motivamos frente al consumo de la carne de cerdo tecnificada en Colombia, las madres estuvieron muy participativas y motivadas, conocieron y presentaron inquietudes que despejamos sobre las bondades nutricionales de la carne de cerdo colombiana y esperamos haya un aumento significativo en su consumo”.
Así mismo agregó, que la tarea es coordinar este tipo de espacios con la autoridad sanitaria, representada en este caso por el equipo de la dimensión de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la secretaría de Salud Distrital.
Los objetivos de la campaña que adelanta el Fondo Nacional de la Porcicultura -PorkColombia-, es lograr el aumento del consumo de la carne de cerdo colombiana en todos los programas de la alimentación escolar del ICBF, de las instituciones educativas públicas, casinos de las Policía Nacional, por su alto valor vitamínico, nutricional y de producción más que cualquier otro tipo de carne.
Tags
Más de
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025
El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.