Anuncio
Anuncio
Jueves 10 de Octubre de 2019 - 10:23am

Ratifican cinco puntos del pacto por la no violencia en campañas políticas del Magdalena

Se firmó en el marco del Comité Departamental de Seguimiento Electoral, liderado por la Gobernación del Magdalena como Secretaría Técnica del mismo.
Secretaría Técnica del Comité de Seguimiento Electoral sella pacto por la no violencia en campañas políticas del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

En concordancia con las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional, que promueven e impulsan los derechos políticos y el sano ambiente electoral en las regiones; el Comité de Seguimiento Electoral del Magdalena, en presencia de los candidatos a la Gobernación del Magdalena y los representantes o voceros de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos firmaron un pacto ´Por una Cultura Política y la No Violencia en la Campaña Electoral´.

El documento firmado por los representantes de las campañas y los estamentos políticos fue construido, revisado y aprobado por el Comité Departamental de Seguimiento Electoral en pleno, integrado por la Procuraduría, Migración Colombia, la MOE, el Consejo Nacional Electoral a través de sus delegados, la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Policía Departamental, la Policía Metropolitana, la Defensoría del Pueblo.

Su firma se llevó a cabo el 25 de septiembre en las instalaciones de la sala Cipes del Comando Departamental de Policía y contempló cinco puntos, donde cada una de las partes se comprometió a generar un sano ambiente electoral y unidad desde una cultura política donde prime la democracia y la no violencia.

Los aspirantes a la Gobernación del Magdalena y representantes de los diferentes partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos, se comprometieron entre los puntos más importantes a trabajar desde una cultura política basada en el reconocimiento y respeto, promoviendo siempre el diálogo y dejando fuera la discriminación, exclusión, persuasión y estigmatización. De igual forma a utilizar de manera responsable y respetuosa los espacios en medios de comunicación y redes sociales. Los cinco puntos firmados son:

1- Propender por una cultura política basada en el reconocimiento y en el respeto por los demás candidatos, promoviendo diálogos centrados en la argumentación y en el valor de las ideas, apartándonos del lenguaje que promueva cualquier forma de discriminación, exclusión, persecución y estigmatización.

2- Rechazar públicamente y denunciar ante las autoridades competentes todos los hechos que afecten la labor proselitista de nuestras campañas, como los comportamientos violentos emprendidos en nombre de nuestras candidaturas, o por nosotros mismos como candidatos en contienda, que incidan, afecten o impidan la participación política del debate electoral que se avecina.

 3- Utilizar de manera responsable y respetuosa los espacios en medios de comunicación y redes sociales, ofreciendo información veraz y elementos para el análisis, evitando diseminar información falsa o difamatoria que promueva el odio y la violencia, convocando a nuestros equipos de campaña encargados de las comunicaciones y redes sociales, a mostrar contenidos que promuevan el debate de las ideas y que no inciten a confrontación.

 4- Respetar y promover el ejercicio libre y consciente de los derechos políticos de toda la ciudadanía, rechazando cualquier acto de intimidación, coacción y/o corrupción electoral.

 5- Respetar las acciones desarrolladas por las instituciones y los servidores públicos que las representan en el marco de sus competencias constitucionales y legales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

6 horas 4 mins

Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos

Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.

6 horas 18 mins

Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya

Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.

8 horas 48 mins

Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores

Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.

10 horas 6 mins

Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena

El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W

Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.

4 horas 27 mins

¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta

Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.

5 horas 6 mins

Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida

Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.

3 horas 43 mins

Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán

El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.

4 horas 10 mins

Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos

Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.

6 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months