Maduro propone poner gallineros y huertas en colegios de Venezuela para mitigar el hambre


El líder venezolano Nicolas Maduro, quiere atajar la crisis de alimentos que sufre el país y enseñar entre las circunstancias a los estudiantes a "producir con sus manos" creando gallineros y huertas en las escuelas de país.
Maduro señaló que estos pequeños espacios de producción agrícola podrían ayudar a la dotación de los comedores escolares, que según la oposición dejaron de servir alimentos cuando se profundizó la crisis venezolana hace un lustro.
“Los huertos escolares se los encargo a ustedes, muchachos. Toda escuela y liceo tiene un espacio, algunos tienen un espacio grande; el que tenga un espacio grande me pone también ahí animales, unas 200 gallinas, 300 gallinas”, dijo Maduro en un acto con estudiantes transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.
Maduro ofreció su propio ejemplo y dijo que él junto a la primera dama, Cilia Flores, mantiene un pequeño gallinero que atiende cada día e instó a los jóvenes a quienes señaló como la generación a la que le habían mutilado la capacidad productiva a hacer lo mismo.
“Ustedes mismos hacen su corral, y cada escuela, cada liceo, (tiene) 300 gallinas. El ser humano se desarrolló, se evolucionó, porque aprendió a utilizar las manos, y con las manos, trabajando, desarrolló el cerebro”, indicó.
Durante el evento, dejando claro que su intención y propuesta era seria pidió al ministro de Alimentación, Carlos Leal Tellería, “apoyar” la instalación de los huertos y gallineros en las escuelas, aunque no quedó claro cuándo comenzaría a ejecutarse este programa o si se asignará algún presupuesto.
Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, atraviesa por la mayor crisis económica de su historia moderna, con episodios cíclicos de desabastecimiento de alimentos básicos y medicinas, así como hiperinflación.
La oposición acusa por los males a las políticas económicas de Nicolás Maduro, en el poder desde 2013.
Tags
Más de
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.