Se realizó tercer operativo de recuperación del espacio público en Bureche


Se llevó a cabo el tercer operativo de recuperación de espacio público en el sector de Bureche, donde en menos de 15 días de la última intervención, promotores de estas invasiones intentan adueñarse de espacios en los que se construirán obras para el beneficio de todos los samarios.
Sobe estos proceso, el secretario de Gobierno, Adolfo Bula, manifestó que “no se puede seguir invadiendo bienes públicos con el propósito de alcanzar una alternativa de vivienda, por eso la ilegalidad no puede convertirse en el instrumento para lograr una solución en materia de vivienda, debido a que los bienes públicos son de todos, y no se lo pueden apropiar dos, tres o 100 familias”.
Finalmente el jefe de la Cartera de Gobierno puntualizó que “las personas que tengan la disposición de buscar una alternativa de vivienda, el Distrito tiene una seria de programas que los podemos vincular de manera tranquila a ellos, sin necesidad que invadan bienes públicos o privados, esos programas de vivienda están coordinados con el Ministerio a nivel nacional y con el fondo nacional del ahorro; cada una de las familias que desee vincularse a un programa, pueden ir a la secretaría de Planeación y allí se les organiza toda la ruta”.
Estos operativos se realizaron en un trabajo articulado entre la Secretarías de Gobierno, Salud, Planeación y la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Ejército, Policía Metropolitana con todas sus unidades, Dadsa, Planeación, Personería Distrital, ICBF, Inspectores de Policía, Migración Colombia, UDEP y ESMAD.
“En 15 días encontramos alrededor de 300 cambuches. Hasta el momento van 7 capturas y esperamos terminar el día de hoy haciendo un cerramiento al lote que le pertenecen al Distrito, que son 24 hectáreas aproximadamente que tenemos alrededor del estadio “afirmó la Directora Operativa de Seguridad del Distrito, Sarita Vives.
Tags
Más de
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Todo listo para el Desfile Folclórico de Fiesta del Mar: Este es el recorrido
Participarán 224 comparsas.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
Lo Destacado
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.