Anuncio
Anuncio
Lunes 23 de Septiembre de 2019 - 10:57am

El Mello quiere garantizar la oportunidad, calidad, accesibilidad de la salud en el departamento

Esta meta que va de la mano de la ampliación del servicio de en las ESE de mediana complejidad que corresponden a Ciénaga, Fundación, El Banco, Pivijay y Plato.
El Mello reunido con simpatizantes de su campaña.
Anuncio
Anuncio

Fortalecer la articulación de actores en salud para garantizar la oportunidad, calidad, accesibilidad de los usuarios en la Red pública hospitalaria es un propósito del Mello para el próximo cuatrienio. Esta es una meta que va de la mano de la ampliación del servicio de atención intermedia materna y perinatal en las ESE de mediana complejidad que corresponden a Ciénaga, Fundación, El Banco, Pivijay y Plato.

“Desde nuestro gobierno apoyaremos la investigación científica médica y mejoraremos la calidad en la prestación de los servicios públicos de salud del departamento garantizando la sostenibilidad financiera para el beneficio de los magdalenenses y samarios”. Asegura el Mello.

Con este propósito, el candidato de ‘Magdalena Gana’ ha definido dentro de su plan de gobierno, ejecutar proyectos de inversión en infraestructura, dotación, tecnología de punta que consoliden el mejoramiento en la prestación de servicios de la atención en los Hospitales de la red pública del Magdalena.

La estrategia es gestionar con diferentes fuentes de financiación para el apalancamiento y superación del pasivo y sostenibilidad de la red hospitalaria departamental, para de este modo mejorar a través tecnología la calidad de los servicios prestados por las administraciones públicas, que integren la red hospitalaria.

Como ha sido ampliamente registrado en medios, la gran dificultad en temas de salud en el departamento está dada por el acceso en la asignación de camas por parte de las EPS según su red contratada, debido al cierre de dos grandes instituciones en la ciudad de Santa Marta, como la Clínica Cardiovascular y la clínica de la EPS Medimás, que corresponden aproximadamente a 317 camas.

Esta situación ha venido afectando la accesibilidad en la referencia de los pacientes, y en donde a pesar de que el buen funcionamiento del Hospital Julio Méndez Barreneche donde se ha mitigado el déficit, se ha hecho necesario el apoyo de otros departamentos como el Atlántico, Cesar, Bolívar, incluso La Guajira, que influye en el acompañamiento de los familiares en su recuperación como apoyo en su proceso.

 “Los samarios y magdalenenses merecen un servicio de salud de calidad, atención digna y un trato humano. No es justo que en pleno siglo XXI se siga presentando el paseo de la muerte porque los centros de atención no tienen medicinas, o porque no hay implementos para hacer una curación. Esa historia se tiene que acabar”. Apuntó el candidato de ‘Magdalena Gana’.

Algunas de las propuestas más importantes definidas en el plan de gobierno 2020-2023, incluyen las alianzas con organismos de cooperación internacional y/o multilateral, para asistencia técnica, tecnología y recurso humano, enfocadas en mejorar la salud pública del territorio, apuntando a fortalecer la gobernanza en la capacidad del gobierno departamental para lograr hacer un ejercicio de inspección, vigilancia y control del sistema de salud.

Hace pocos días el Mello tuvo oportunidad de visitar la Clínica Mar Caribe de Santa Marta, donde pudo dialogar con el personal médico y asistencial para retroalimentarse sobre el funcionamiento del sistema y conocer de primera mano el balance operativo en términos de gestión de recursos, retorno de inversión y recaudo pos operación.

El candidato se ha comprometido a continuar con la adopción de las políticas públicas nacionales en el Territorio e implementar acciones para garantizar un acceso real a los servicios de en los municipios, corregimientos y veredas, con diferentes estrategias como: salud a al barrio y salud a tu lado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
13 horas 38 mins
Hospital de Fundación
14 horas 1 min
Nubia Altamar Díaz.

Mujer fundanense fue asesinada en Perú

El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.

14 horas 29 mins
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá

Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá

Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.

1 día 12 horas
‘El Negro’

‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena

Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero

El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.

10 horas 41 mins
Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.

13 horas 27 mins
Conductores de la mancha amarilla.
Conductores de la mancha amarilla.

Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas

Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.

11 horas 56 mins
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
13 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months