Anuncio
Anuncio
Viernes 13 de Septiembre de 2019 - 3:10pm

Estas son las medidas que deberán tomar los samarios para afrontar la temporada de lluvias que se aproxima

La Alcaldía Distrital hace un llamado a la comunidad samaria a tomar medidas preventivas para evitar mayores afectaciones en la segunda temporada de lluvias en la ciudad.
Lluvias en Santa Marta
Anuncio
Anuncio

La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc) de Santa Marta anuncia acciones para prevenir y enfrentar los efectos de la segunda temporada de lluvias asociadas por el paso de ciclones tropicales en el mar Caribe que prevé el aumento en los volúmenes de fuertes lluvias con actividad eléctrica, vientos fuertes que podría incrementar el caudal de los ríos de esta capital. 

De acuerdo al comunicado especial N° 028 por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el mes de septiembre se caracteriza por ser la transición hacia la segunda temporada de lluvias que históricamente es mucho más intensa que la primera temporada de abril y mayo. Los pronósticos indican que en el mes de octubre se estima mayor probabilidad que las precipitaciones se presenten por debajo de lo normal en las regiones del Caribe, donde se espera una disminución entre el 10 % y el 20 % propio de la época. 

“Con la llegada de la segunda temporada de lluvias, la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático recomienda a toda la comunidad en general y a los organismos de socorro monitorear el comportamiento de los ríos que derivan de la Sierra Nevada de Santa Marta. También a las embarcaciones pequeñas no hacer recorridos en aguas abiertas donde se podría presentar un fuerte oleaje producto de los fuertes vientos y realizar acciones necesarias para prevenir, reducir riesgos y evitar mayores afectaciones en caso de presentarse fuertes precipitaciones, inundaciones, crecientes súbitas, deslizamientos, entre otros”, manifestó Jaime Peréz, director de la Ogricc. 

Cabe resaltar que en el marco de la Ley 1523 de 2012 en su artículo 2° donde se menciona que "la gestión del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes del territorio colombiano, las entidades públicas, privadas y comunitarias desarrollarán y ejecutarán los procesos de gestión del riesgo (conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres). Por su parte, los habitantes del territorio nacional, corresponsables de la gestión del riesgo, actuarán con precaución, solidaridad, autoprotección, tanto en lo personal como en lo de sus bienes, y acatarán lo dispuesto por las autoridades". 

Recomendaciones para la comunidad: 

Realizar acciones preventivas como la limpieza de escombros, aseguramiento de techos, ventanas, vigas y columnas; poda de árboles, limpieza de canales de agua y desagües. Permanecer atentos a la información divulgada a través de los medios de comunicación y autoridades locales. Tener un plan familiar de emergencia en el que se determinen rutas de evacuación, puntos de encuentro, refugios cercanos, teléfonos de emergencia dentro de la familia, entre otros. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante

¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante

Es el segundo hurto ocurrido en la zona en menos de 24 horas.

18 mins 10 segs

Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa

Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.

2 horas 35 mins
Jornada de recuperación del Parque Sesquicentenario.

Intervienen en la recuperación del Parque Sesquicentenario

En la jornada se adelantaron acciones de atención y de restablecimiento de habitantes de calle que confluyen en ese espacio.

3 horas 32 mins
Air-e aseguró que adelantará mantenimiento preventivo.

Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía

Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.

4 horas 4 mins
Mari Morales.

Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta

Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.

4 horas 22 mins
El hombre utilizó sus redes para denunciar el caso.

Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia

Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.

4 horas 55 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante
¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante

¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante

Es el segundo hurto ocurrido en la zona en menos de 24 horas.

14 mins 4 segs
Air-e aseguró que adelantará mantenimiento preventivo.
Air-e aseguró que adelantará mantenimiento preventivo.

Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía

Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.

4 horas 4 segs

Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa

Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.

2 horas 31 mins
El hombre utilizó sus redes para denunciar el caso.
El hombre utilizó sus redes para denunciar el caso.

Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia

Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.

4 horas 51 mins
Mari Morales.
Mari Morales.

Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta

Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.

4 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months