El próximo 2 de octubre en Santa Marta se simulará un sismo de magnitud 5.5


La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc) lideró la mesa de trabajo interinstitucional con el propósito de articular acciones y estrategias de participación en el ‘Octavo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias’, que se llevará a cabo el próximo 2 de octubre a las 9:00 de la mañana en Santa Marta.
En la jornada interinstitucional se socializó y se acordó que el Distrito realizará el simulacro basado en un escenario de riesgo de sismo de magnitud 5.5 en la escala de Richter, con una profundidad de 80 kilómetros y con epicentro en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta con coordenadas geográficas de 11.12 grados y latitud norte y longitud – 73.59 grados.
"Durante el Simulacro Nacional se desarrollará un ejercicio de respuesta, que está enfocado colapso de estructuras, rescate como primer respondiente o personas atrapadas, con el objetivo de medir la capacidad de respuesta de los organismos de socorro ante una situación de emergencia o desastre”, sostuvo el director de la Ogricc, Jaime Pérez.
El funcionario distrital hizo un llamado a todos los sectores, entidades públicas, privadas, educativas, comerciales, deportivas, entre otros, para que participen en el simulacro para construir una ciudad con la capacidad de respuesta y poner en práctica los conocimientos para actuar antes, durante y después ante eventos de alto riesgo y desastre.
Para la actividad se podrán inscribir solicitando el formato de inscripción digital a través de la cuenta de correo electrónico [email protected] o impreso en las instalaciones de la entidad, ubicada en la Calle 26A # 12 - 100 en el Barrio Bavaria.
Tags
Más de
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Crucero National Geographic Orion arribó por primera vez al Puerto de Santa Marta
Llegó con 92 pasajeros y 65 tripulantes.
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Pares académicos evalúan programa de Administración de Empresas en Unimagdalena
La institución busca renovar por segunda vez su Acreditación de Alta Calidad.
Pareja resultó herida tras ser embestida por una tractomula en la Zona Franca
Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.
Lo Destacado
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.