Anuncio
Anuncio
Jueves 06 de Octubre de 2016 - 3:00pm

La OEA anima a Colombia a continuar el diálogo para alcanzar la paz

Celebró hoy en un comunicado la disposición de todos los actores.
Anuncio
Anuncio

La Organización de Estados Americanos (OEA) animó hoy al Gobierno colombiano, a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y a los promotores del "no" en el plebiscito del pasado domingo a que continúen dialogando para alcanzar la paz.

La misión que la OEA envió para observar el plebiscito sobre el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC celebró hoy en un comunicado la disposición de todos los actores a "abrir un diálogo franco que permita seguir avanzando en la construcción de la paz".

El equipo de la OEA destacó las reuniones del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con distintos sectores del país, incluidas las que mantuvo con los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, y animó a dar "continuidad a este esfuerzo".

"Estos espacios han de contribuir a la construcción de propuestas tendientes a robustecer el acuerdo final para la terminación del conflicto y propiciar su decidida implementación", indicó la OEA en su nota.

La misión celebró también la decisión del Gobierno y de las FARC de mantener el alto el fuego y de hostilidades bilateral, "como muestra clara de su compromiso con el diálogo y la superación del uso de la fuerza".

El equipo de la OEA subraya asimismo que "la construcción de la paz requiere la participación amplia y plural de todos los sectores de la sociedad, incluyendo especialmente al sesenta por ciento que no votó en las elecciones del plebiscito".

El lunes la misión emitió un informe preliminar sobre el plebiscito en el que recomendó a Colombia adoptar medidas contra la "alta abstención" que se registró en el plebiscito, del 62,57 % y que ya se dio en procesos electorales anteriores, al tiempo que celebró el "civismo" con el que se desarrolló la consulta.

Antes de observar el plebiscito, la OEA ya había acompañado a Colombia en 14 procesos electorales desde 1994.

La misión presentará un informe detallado de la observación próximamente ante el Consejo Permanente de la OEA, en Washington, que será entregado a las autoridades electorales de Colombia.

Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió el lunes un "diálogo incluyente" para que el proceso de paz "llegue a todos los colombianos".

El "no" se impuso en el plebiscito con el 50,21 % de los votos contra el 49,78 % del "sí", en una jornada en la que la abstención fue del 62,57 %.

La OEA ha acompañado a Colombia con su Misión de Apoyo al Proceso de Paz (MAPP) desde 2004, con un mandato que se ha extendido hasta enero de 2018.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

1 hora 43 mins
Presidente Gustavo Petro
2 horas 58 mins
Roy Barreras.

Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?

Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

6 horas 53 mins
Jean Carlos Bolaño Romo

“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare

El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

9 horas 3 mins
El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

1 día 1 hora
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá

Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

1 hora 49 mins
Vicky Dávila.
Vicky Dávila.

“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila

En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.

1 hora 36 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.

3 horas 2 mins
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

1 hora 43 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro
2 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months