Anuncio
Anuncio
Lunes 26 de Agosto de 2019 - 2:21pm

Alcalde insiste en plantas desalinizadoras para solución de agua en Santa Marta

Rafael Martínez dijo que un privado asumiría la construcción y le vendería el agua en bloque al Distrito.
Aforo de uno de los nueve pozos en Santa Marta
Anuncio
Anuncio

La perforación de más pozos y la puesta en funcionamiento de una planta desalinizadora son las soluciones en el corto plazo para el desabastecimiento de agua potable en la ciudad, según el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez.

“Tenemos 60 pozos y la idea es completar nueve que están en construcción, uno en Mamatoco, La Concepción, Gaira, El Pantano, La Misericordia, Los Almendros y Villa del Carmen. Esos nueve pozos ayer (domingo) estábamos haciendo los aforos, ya hicimos el de Villa del Carmen, ya estamos ad portas de que Electricaribe nos dé la energización de tres de ellos”, expresó Martínez en declaraciones a Radio Galeón.

El mandatario dijo que los pozos no son la solución definitiva para la crisis por la falta de agua e insistió en que otra salida es la puesta en funcionamiento de una planta desalinizadora, para lo cual el gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), José Rodrigo Dajud, tiene una agenda de trabajo con el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón. 

“Esperamos que este año antes de cerrar nuestro gobierno podamos estar haciendo esa convocatoria de concurrentes, porque no es una licitación pública, para que privados se animen a construir aquí en Santa Marta una planta desalinizadora y nos vendan el agua en bloque”, expresó Martínez, quien en abril pasado visitó Israel para conocer las experiencia en plantas desalinizadoras.

Agregó que el privado construiría la planta desalinizadora por módulos con sus propios recursos y el Distrito le pagaría el agua al mismo precio que le cuesta producir el metro cúbico en las plantas de tratamiento de Mamatoco y El Roble.

“Si nos las da por debajo de los dos dólares, nosotros estamos seguros que podríamos comprarles los 1.300 o 2.000 litros por segundo en la medida que la ciudad vaya creciendo. La ventaja de las plantas desalinizadoras es que se construyen de manera modular, es decir, que en seis meses podríamos tener el primer módulo de 170 litros por segundo y está previsto que una de 2.000 litros por segundo se construya en dos años”, añadió.

El único ‘cuello de botella’ para las empresas interesadas, según Martínez, es que si bien la Essmar firmaría un contrato de compromiso de que van a comprarles el agua, eso no es garantía suficiente porque habrá cambio de alcalde.

“Lo que ellos piden es una garantía soberana y es la que estamos trabajando con el ministro porque es la que piden varias empresas de Israel, japonesas, españolas, francesas e incluso norteamericana, que nos han ofrecido a la ciudad esa alternativa”, sostuvo.

Las otras alternativas en las que está trabajando la Essmar son la conexión de las plantas de tratamiento de Mamatoco y El Roble, que tendría una inversión de 1.200 millones de pesos, y la ampliación de la planta de tratamiento El Roble, de unos 7.000 millones de pesos. Martínez dijo que la Alcaldía tiene 9.000 millones de pesos para esos proyectos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

13 horas 30 mins
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

13 horas 47 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

14 horas 10 mins
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

14 horas 16 mins
Eduardo Jaramillo, alcalde de la Localidad 2.

Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2

Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.

14 horas 55 mins

Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe

Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.

18 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

13 horas 44 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

14 horas 7 mins
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

13 horas 27 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

14 horas 13 mins
Ronald Andrés Montañez
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

17 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months