Recemos para que sean controlados lo antes posible los incendios en la Amazonía: Papa Francisco


El Papa Francisco dijo en la mañana de este domingo que la Amazonía es "un pulmón forestal vital" para el planeta y pidió que los incendios que afectan a la zona "sean controlados lo antes posible".
"Estamos todos preocupados por los vastos incendios que se han producido en la Amazonía. Recemos para que, con el esfuerzo de todos, sean controlados lo antes posible. Ese pulmón forestal es vital para nuestro planeta", expresó desde la ventana del palacio apostólico del Vaticano y tras el rezo del Ángelus.
Bergoglio, desde que fue elegido Papa en 2013, ha convertido la ecología en uno de los pilares de su pontificado. En esa línea, la situación de la selva amazónica y de los pueblos indígenas que la habitan son elementos recurrentes de su magisterio.
El próximo octubre se celebrará en Roma, por voluntad suya, un sínodo extraordinario con todos los obispos del mundo para tratar los problemas de la Amazonia y en el que también se propondrá la ordenación sacerdotal de hombres casados para poder garantizar los sacramentos en las zonas más aisladas. Cuando convocó el evento hace dos años, Francisco señaló que el objetivo de la cumbre sería encontrar nuevos caminos para la evangelización de los indígenas, “a menudo olvidados y sin perspectivas de un futuro sereno, también debido a la crisis de la selva Amazónica, pulmón de capital importancia para nuestro planeta”.
Francisco suele aprovechar sus dos citas semanales fijas, el rezo del Ángelus de los domingos y la audiencia general de los miércoles, para poner el foco en cuestiones de actualidad que él considera relevantes, como el sufrimiento de los migrantes, tanto en el Mediterráneo como en la frontera entre México y Estados Unidos, la guerra de la que él llama “la amada y martirizada” Siria o el conflicto libio.
Brasil comenzó este sábado a desplegar a 44.000 militares en la vasta región amazónica para combatir los fuegos forestales de esta área que han puesto en jaque al Gobierno de Jair Bolsonaro, criticado internacionalmente por no haber reaccionado a tiempo.
Tags
Más de
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma
20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.
25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán
El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.
“Juntos por la eternidad”: San Lorenzo le rinde homenaje y despide al papa Francisco
El club argentino invitó este martes a despedir al pontífice en la capilla de una de sus sedes en Buenos Aires.
Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein
Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.