Misión de la ONU se reunió con Andrés Felipe Arias, para revisar sus condiciones de reclusión


El representante de la alta comisionada de la ONU para los DD.HH. en Colombia, Alberto Brunori, se reunió el jueves en Bogotá con el exministro preso por corrupción Andrés Felipe Arias.
La visita se dio para revisar las condiciones de reclusión del exministro.
Vale recordar que, en su momento, la organización emitió sobre el exfuncionario un fallo a favor por "repetidas y graves violaciones" a sus derechos fundamentales.
La reunión se produjo a solicitud del abogado de Arias y en seguimiento a la Resolución del Comité de Derechos Humanos de la ONU, relacionada con el debido proceso, detalló la oficina de Brunori a través de su cuenta de Twitter.
El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas falló en 2018 a favor del exministro Arias, conocido como 'Uribito' por su cercanía con el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), una demanda contra el Estado por las "repetidas y graves violaciones" a sus derechos fundamentales que consideran le fueron cometidas.
Según informó en 2018 el despacho de abogados de Arias, la decisión fue tomada por unanimidad luego de un proceso que se inició el 11 de agosto de 2014.
Arias fue ministro de Agricultura entre 2005 y 2009 durante el Gobierno del entonces presidente Uribe.
El exministro fue condenado en Colombia por el caso conocido como Agro Ingreso Seguro, un programa para otorgar créditos blandos a pequeños agricultores para instalar sistemas de riego del que se aprovecharon grandes terratenientes.
Arias, arrestado en 2016 en EE.UU., fue extraditado el pasado 12 de julio a Colombia, donde fue condenado en 2014 a más de 17 años de cárcel por un caso de desvío de subsidios del programa agrícola.
Tags
Más de
Patricia Duque Cruz: el perfil de la nueva ministra del Deporte
Asume el cargo en reemplazo de Luz Cristina López.
Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves
El superintendente Giovanny Rubiano, también hizo un llamado a las EPS intervenidas en atender las constantes denuncias por problemas en la entrega de medicamentos.
Diálogos de paz sin impacto en derechos humanos, señala la ONU
Advierten que estos no han impedido que la violencia siga afectando a comunidades en distintas regiones del país.
Atentado terrorista a las afueras de un colegio en Cauca: hay niños heridos
Aún las autoridades no han podido establecer quiénes son los responsables del hecho.
8 soldados muertos y 16 heridos tras la caída de camión militar a un abismo en Nariño
Los militares lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de Tucares, Ricaurte, Barbacoas.
"El presidente se tomó unos tragos de más y hay crisis geopolítica": Bukele arremete contra Petro
La crítica surge tras la negativa de Colombia a recibir vuelos con deportados desde EE. UU. y se suma a una serie de enfrentamientos previos entre ambos líderes.
Lo Destacado
Por oponerse a proyecto del Gobernador, diputado Gutiérrez es sancionado por su partido
Tras una queja interpuesta por Yohan Pinedo, el Partido Demócrata dejó sin voto a Gutiérrez durante seis meses.
Investigan aparición de bandera del ELN en vías del Atlántico
También se reportó la presencia de un paquete sospechoso.
Presunto ladrón fue herido en medio de un enfrentamiento con las autoridades en Gaira
El hecho se registró en la calle 6 en cercanías al Colegio El Rotario.
Con apoyo de la Clínica Jurídica de Unimagdalena, Nueva Esperanza logró recuperar su vía
La comunidad estuvo aislada varios meses, después de que una creciente del río Toribio destruyera su único acceso.
‘Caliche’ una nueva víctima de la vía Alterna
En primer momento se conoció que se trataba de un siniestro vial, sin embargo, sus familiares aseguran que fue un atentado a bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.