Según estudio, el 91% de los colombianos ha sufrido enfermedades de piel


El 91% de los colombianos dice haber sufrido alguna enfermedad de la piel, según una encuesta realizada en ocho ciudades del país.
El estudio realizado entre el 4 y el 14 de junio de 2019 en Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, Medellín y Cali, indica que la caspa (51 %), el acné (39 %), las cicatrices (38 %), las quemaduras del sol (35 %), los brotes y alergias (31 %) y caída del cabello (29 %) son las principales afecciones de la piel.
La muestra contratada por la Asociación Colombiana de Dermatología (AsoColDerma) también reveló que solo el 9 % de los encuestados respondió que nunca ha sufrido una enfermedad de la piel.
El 53% de los afectados se automedica, se trata con lo que le diga el vendedor de la farmacia, acude a personas que no tienen formación médica o no hace nada porque cree que las afecciones a este órgano no son importantes.
"Este dato es alarmante porque revela el desconocimiento que los colombianos tienen sobre la importancia de la piel, no son conscientes de que es el órgano más grande del ser humano, y que este refleja lo que le pasa al cuerpo", indicó AsoColDerma en un comunicado.
El estudio señaló que el 40 % reconoció haber recurrido a un tratamiento para la piel atraído por un aviso publicitario.
Lo anterior, de acuerdo con AsoColDerma, "puede ser muy grave, toda vez que alguien que identifique una mancha en su piel puede estarse aplicando una crema desmanchadora sin saber que, por ejemplo, puede tener un cáncer de piel".
Lo más preocupante de este estudio es que el 36 % de todos los encuestados afirma no haber ido nunca a un dermatólogo, algo, que, asegura AsoColDerma, es "muy delicado" porque ese es el profesional de la salud que estudia las enfermedades que afectan la piel, el pelo y las uñas, entre otras.
Entre tanto, más de la mitad de los colombianos, el 53%, consulta a personas sin formación médica o no acuden a nadie para tratar sus enfermedades de la piel. El 27 % va al médico general y solo el 20 % al dermatólogo.
De ese 53 % que no consulta a los médicos para el tratamiento de las enfermedades de la piel, el 13 % acude al farmaceuta, el 12 % se automedica, y el 17 % no acude a nadie.
Tags
Más de
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Estos son los 12 policías que murieron en ataque con dron a helicóptero en Antioquia|
Los uniformados estaban cumpliendo labores de erradicación de cultivos.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.