Alcaldía va a contratar 20 carrotanques para atender la falta de agua en los barrios


El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, dijo que la distribución de agua en carrotanques para atender el desabastecimiento en la ciudad se va a reducir debido a que el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo cesa en los próximos días.
“Vamos a prolongar la declaratoria de calamidad pública y visto que el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo cesa en estos días obviamente vamos a reducir un poco la operatividad en la entrega de agua que venía siendo cubierta por parte de esta flota que son 20 camiones”, expresó el mandatario tras presidir este lunes un comité de gestión del riesgo.
No obstante, manifestó que si bien los caudales de los ríos Piedras, Manzanares y Gaira, que abastecen el acueducto local, no son los óptimos han mejorado un poco, por lo que con la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) se tratará de llegar vía red a las zonas que venía cubriendo la flota de carrotanques de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Igualmente, aseguró que con recursos propios van a doblar el número de carrotanques contratados por el Distrito, pasando de 10 a 20, y a cambiar la forma de pago, que se estaba haciendo por días y que ahora será por viajes, “para ver si logramos siete viajes por día, lo que nos daría 140 entregas por día, que de una forma bien planificada y programada nos permitiría cubrir los barrios y zonas que hoy no están cubiertas”.
El mandatario también dijo que le solicitó al director de la oficina de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, Jaime Pérez, realizar mantenimientos preventivos en puntos críticos como canales, quebradas, box culvert y rejillas, antes de que inicie la temporada de lluvias, para evitar emergencias en la ciudad.
“Tenemos un banco de maquinaria que hoy está parado teniendo los recursos por falta de gestión administrativa, es decir, que no se hizo el contrato para la operación, el combustible y los conductores. Vamos a acelerar ese proceso administrativo para que estas máquinas estén en el terreno precisamente ayudando a prevenir los riesgos y mitigar las afectaciones cuando lleguen las lluvias”, indicó Martínez.
Tags
Más de
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.