Anuncio
Anuncio
Domingo 11 de Agosto de 2019 - 1:39pm

Cinco mitos -y algunos riesgos- sobre el hongo que afecta los cultivos de banano

¿Se puede comer tranquilamente cayeye y patacón? ¿El hongo se está esparciendo? ¿Las personas se pueden contagiar? Esta y otras dudas se las aclaramos en Seguimiento.co.
José Francisco Zúñiga, presidente de Asbama, aclara mitos sobre el hongo que afecta cultivos en La Guajira.
Anuncio
Anuncio

Hace tres días, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, confirmó la presencia del hongo Fusarium en 175 hectáreas de cultivo de banano, de las 2.500 que se cultivan en La Guajira, a la vez que activó un plan de contingencia para evitar que el hongo se fuera a propagar.

Desde el mismo momento en que se prendieron las alarmas por la presencia de este hongo, en el mes de julio, las autoridades agropecuarias no han dejado de trabajar para extremar las medidas necesarias y evitar que se entre en pánico, pues, de hecho, no hay razón para ello.

Si bien el ICA ya confirmó la presencia del hongo, aún no se sabe cómo pudo haber llegado a las fincas afectadas en La Guajira. Algunas hipótesis son que haya sido transportado por cultivadores desde Venezuela, en donde son inciertos los controles agropecuarios, pero también pudo haber llegado por algún visitante extranjero a las fincas, o por maquinaria que hubiera estado en otra zona afectada.

 Lo cierto es que la zona fue plenamente identificada y puesta en cuarentena. Las 175 hectáreas prácticamente ya fueron erradicadas y los protocolos están activados para que las fincas de La Guajira, Magdalena y Cesar tomen precauciones y eviten que otras plantaciones se vean afectadas con este tipo de fusarium que actualmente está en estudio.

Pero, mientras las autoridades agropecuarias trabajan, muchas personas se han dejado cautivar por informaciones falsas que circulan en las redes sociales y que siembran un manto de duda: ¿Se puede consumir el banano? ¿Se puede preparar el cayeye y el patacón, alimentos tan autóctonos y que hacen parte de nuestra gastronomía regional?

Con la intención de desmentir algunos mitos, pero también de conocer riesgos sobre la presencia del fusarium, Seguimiento.co habló con José Francisco Zúñiga, presidente de Asbama, asociación que agremia a los cultivadores de banano en Magdalena y La Guajira, para hablar sobre el tema. Estas fueron las conclusiones que sacamos.

 
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena

Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena

Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga

22 horas 44 mins
Celso Tete Crespo
1 día 11 horas
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida

“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida

Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.

1 día 20 horas
Lugar de los hechos y la fallecida.

Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga

El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.

1 día 21 horas
Lugar de los hechos.

Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista

El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.

1 día 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.

16 horas 23 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.

17 horas 53 mins
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.

32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.

21 horas 22 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
22 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas