Anuncio
Anuncio
Lunes 03 de Octubre de 2016 - 8:15am

Nos puede más el odio que la esperanza

Este domingo al conocerse los resultados del plebiscito, mi hija de 8 años me pregunta porque no gano la paz , me dice que porque elegimos la guerra. No tengo cara para explicarle. No tengo mente para entender a nuestro país, veo que nos dejamos llevar por los discursos de la demagogia, esos que nos convencieron de que íbamos camino a ser una nueva Venezuela, o que el castrochavista de santos nos estaba imponiendo una ideología de género con los bandidos de las FARC. A eso le jugamos, muchos entendieron y copiaron el discurso de que para una paz se debe enviar a la carcel a los jefes guerrilleros, yo no he visto proceso de paz en el mundo en el que eso haya ocurrido. Sinceramente no entiendo que la gente no entienda que La Paz se hace con los enemigos, y que para mí el enemigo es el malo y yo soy el bueno, pero en el caso de mi enemigo es lo contrario. Muy similar al discurso que manejaron desde la oposición, diciendo que votar no era votar por un si, sabiendo incluso que este acuerdo tal como está su líder el senador Uribe lo hubiese firmado con los ojos cerrados, así como hablaba y se tomaba los medios de comunicación para lograr que las FARC lo escucharan y pasar a la historia como el que cerró los acuerdos.

Solo puedo entender que la gente que ha vivido el horror de la guerra en carne propia se atreve a perdonar más que aquel que solo la ha visto por RCN. 
Hoy los colombianos se han pronunciado acerca del fin del conflicto, el fin de la guerra que Uribe dice que no existe, pero que en su gobierno creo un impuesto de guerra para afrontarla. Hoy no sé cómo nos miran desde afuera del país, tal vez como unos tontos o esquizofrénicos que no entienden que para seguir creciendo como país hay que cerrar heridas aunque por dentro sigan doliendo. 
El SI ganó en Bojayá, Apartadó, Charán, Barbacoas, Buenaventura, La Macarena y Toribio, regiones golpeadas por el accionar de las FARC.
Quedará escrito en la historia que los del NO le quitaron la oportunidad a las victimas del conflicto armado de vivir en paz. 
Sería bueno que esos mismos que hoy tomaron la decisión de decirle no a cerrar este amargo libro, sean los primeros en enviar a sus hijos a combatir a los guerrilleros en el monte. Colocarlos como carne de cañón viviendo en zonas olvidadas por el estado, esas mismas que hoy dijeron que querían su paz, no la de nosotros que discutimos por internet, sino la del niño que debe ir con un casco al colegio en el Cauca porque una bala lo puede matar en cualquier momento. O la de los muchachos que salían a coger café engañados y que terminaban uniformados como guerrilleros víctimas de la política asesina del gobierno anterior.
Hoy aunque digan muchos que no, se han fortalecido dos personas que sueñan con ser ellas las que acaben esta guerra, el senador Uribe y su amigo Ordóñez. En ese juego cayeron muchos que tal vez no se consideran uribistas, pero yo me pregunto qué es un uribista? Creo que es aquella persona que tiene mano firme y corazón grande.
Colombia la horrible noche no cesa, porque tú pueblo no puede superar que la esperanza debe vencer al odio, pero que a los colombianos nos puede más el odio que la esperanza.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Albert Gutiérrez, diputado del Magdalena.
Albert Gutiérrez, diputado del Magdalena.

Por oponerse a proyecto del Gobernador, diputado Gutiérrez es sancionado por su partido

Tras una queja interpuesta por Yohan Pinedo, el Partido Demócrata dejó sin voto a Gutiérrez durante seis meses.

1 hora 41 mins
Investigan aparición de bandera del ELN en vías del Atlántico
Investigan aparición de bandera del ELN en vías del Atlántico

Investigan aparición de bandera del ELN en vías del Atlántico

También se reportó la presencia de un paquete sospechoso.

1 hora 13 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Presunto ladrón fue herido en medio de un enfrentamiento con las autoridades en Gaira

El hecho se registró en la calle 6 en cercanías al Colegio El Rotario.

3 horas 4 mins
Vía Nueva Esperanza
Vía Nueva Esperanza

Con apoyo de la Clínica Jurídica de Unimagdalena, Nueva Esperanza logró recuperar su vía

La comunidad estuvo aislada varios meses, después de que una creciente del río Toribio destruyera su único acceso.

2 horas 48 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

‘Caliche’ una nueva víctima de la vía Alterna

En primer momento se conoció que se trataba de un siniestro vial, sin embargo, sus familiares aseguran que fue un atentado a bala.

4 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months
Anuncio
Anuncio