Entidades y comunidad realizaron mesa de trabajo para reducir el riesgo en el río Manzanares


La Alcaldía de Santa Marta a través de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), lideraron la primera mesa de trabajo para articular estrategias y acciones de reducción del riesgo en el río Manzanares.
En esta reunión estuvieron presentes instituciones y líderes comunitarios del sector, que están relacionadas con el tema de gestión del riesgo, como la Procuraduría, Dadsa, Secretaría de Gobierno, Dirección de Asuntos Policivos y Recuperación del Espacio Público, Policía Nacional, Corpamag, Coomacol y delegados de la Ogricc.
La primera intervención fue por parte del director de la Ogricc, Jaime Pérez, quien manifestó la importancia de trabajar articuladamente, con el propósito de contribuir a la seguridad, calidad de vida y al desarrollo sostenible de la comunidad samaria.
Además, se presentó un informe de las visitas técnicas de inspección y verificación de riesgos. “Se detectó gran cantidad de desechos, toda clase de residuos sólidos, escombros, material vegetal, entre otros, alrededor de la ronda hídrica. De igual forma, se identificó construcciones en zonas de alto riesgo, que podría existir mayor afectación por la creciente súbita del río debido a la primera temporada de lluvias en el Distrito”, explicó Julieth Ponce, Ingeniera Civil de la Ogricc.
Por su parte, la gerente del Dadsa, Diana Escobar, señaló que “estas son situaciones habituales, debemos dejar de verlas de esa manera y actuar de una forma eficiente. La problemática la conocemos y tenemos el compromiso de trabajar entre todos para realizar una intervención significativa”.
Así mismo, el Director de la Ogricc, enfatizó que “el propósito de la reunión es que asumamos nuestro rol con respecto a la problemática que se está presentando en el río Manzanares. La Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, viene desarrollando desde hace más de dos meses la gestión administrativa para lograr el proceso contractual e intervenir las zonas críticas de alto riesgo por inundación en el río Manzanares y las quebradas que rodean a la ciudad”.
Además, agregó que “de igual forma, acá tenemos diferentes instituciones que podemos articularnos para tomar acciones preventivas, de control y restricción, con el objetivo de disminuir la situación que se está presentado. No es una situación que debe afrontar solamente la Alcaldía Distrital a través de la Ogricc, sí no una situación que debe ser asumida de forma interinstitucional”.
Jesús Zapata que hace parte de la cooperativa Coomacol, conformada por los mismos habitantes de la ronda hidráulica del río, reconoció la importancia de la mesa de trabajo y expresó que “se seguirán realizando estas reuniones para hacerle seguimiento y evaluar los indicadores de las acciones que se han planteado, como son las jornadas para sensibilizar a la comunidad sobre el tratamiento adecuado y uso de los desechos, pero sobre todo, las soluciones definitivas en cuanto a la recuperación del río Manzanares, que es un trabajo de todos”.
Cabe resaltar que la Unidad Nacional para la Gestión Riesgo de Desastres (UNGRD) mencionó en el Sistema Nacional de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres que “cada año las inundaciones producen mayores desastres porque el hombre deteriora progresivamente las cuencas y cauces de los ríos y quebradas, deposita en ellos basura, tapona drenajes naturales limitando las ciénagas, aumenta la erosión con talas y quemas, y habita u ocupa lugares propensos a inundaciones. La cantidad de agua que llueve cada año en el país es aproximadamente igual, pero por las razones antes expuestas los daños que producen son cada vez mayores”.
Tags
Más de
Por falta de energía, vecinos bloquearon tramo en la avenida del Ferrocarril
Residentes del Boulevard de Las Rosas denunciaron interrupciones prolongadas del servicio.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
A bala asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
Se trata de Alejandro De La Vega, de 26 años.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
Accidente en el barrio 20 de Octubre: camioneta arroyó a dos estudiantes, uno murió
Los menores se movilizaban en una motocicleta tras salir del colegio.
Grindr, El Pando y escopolamina: nuevos detalles del crimen del italiano en Santa Marta
Las autoridades han revelado que Alessandro Coatti habría sido engañado a través de una aplicación de citas. Posteriormente fue drogado, le desocuparon sus cuentas y todo se salió de control.
Lo Destacado
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.