Así se prepara la Procuraduría para el plebiscito de la paz, este domingo

Para garantizar la transparencia y el derecho de los ciudadanos al voto, la Procuraduría General de la Nación como entidad del Ministerio Público, ejercerá vigilancia, control e intervención en los puestos de votación de todo el país para la jornada del próximo 2 de octubre, en cumplimiento con lo señalado en la Sentencia C379 de 2016 de la Corte Constitucional.
Bajo la coordinación del despacho de la procuradora general de la Nación, Martha Isabel Castañeda Curvelo, y la Comisión de Control de Asuntos Electorales, a través de los comités regionales y provinciales de Control Electoral, integrados por los procuradores territoriales y los personeros municipales, se realizará control preventivo sobre los puestos y mesas de votación dispuestos para esta jornada.
La presencia del Ministerio Público estará en todo el territorio nacional, para lo cual el organismo designó 430 procuradores judiciales con el fin de vigilar y de ser el caso, intervenir en la etapa de escrutinios. Así mismo, dispuso de 1100 funcionarios para el control en los puestos de votación.
Además, las personerías realizarán el control con aproximadamente 4.800 funcionarios en todos los municipios del país, e igualmente la Defensoría del Pueblo colaborará en este cubrimiento nacional con 600 servidores.
Se tiene previsto el mismo despliegue en la capital del país, de manera que la Procuraduría vigilará los puestos de votación que superen 35 mesas; la Personería en los puestos que tengan entre 15 a 34 mesas y la Defensoría estará presente en los puestos con menos de 14 mesas.
Igualmente, la Procuraduría General de la Nación dispuso de la vigilancia en los centros de cómputo ubicados en las principales ciudades del país, así como para los departamentos de Antioquia, Atlántico, Santander, Norte de Santander, Risaralda, Valle del Cauca y Córdoba, para ello desplazó un grupo de ingenieros de sistemas, especializados en temas de manejo de datos en preconteo y escrutinios.
Para el día de la jornada de votaciones se ha previsto por parte de la Procuraduría un centro de recepción de quejas a través de las líneas telefónicas nacionales 018000940808 y 018000941818, el sitio web www.procuraduria.gov.co y el correo electrónico [email protected], con el fin de facilitar a los ciudadanos la presentación de quejas por hechos que puedan afectar los mecanismos de participación democrática, así como la transgresión de las normas disciplinarias cuando se trata de funcionarios públicos, con el mismo fin estarán abiertas las oficinas de las procuradurías territoriales y personerías.
Más de
Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves
El superintendente Giovanny Rubiano, también hizo un llamado a las EPS intervenidas en atender las constantes denuncias por problemas en la entrega de medicamentos.
Diálogos de paz sin impacto en derechos humanos, señala la ONU
Advierten que estos no han impedido que la violencia siga afectando a comunidades en distintas regiones del país.
Atentado terrorista a las afueras de un colegio en Cauca: hay niños heridos
Aún las autoridades no han podido establecer quiénes son los responsables del hecho.
8 soldados muertos y 16 heridos tras la caída de camión militar a un abismo en Nariño
Los militares lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de Tucares, Ricaurte, Barbacoas.
"El presidente se tomó unos tragos de más y hay crisis geopolítica": Bukele arremete contra Petro
La crítica surge tras la negativa de Colombia a recibir vuelos con deportados desde EE. UU. y se suma a una serie de enfrentamientos previos entre ambos líderes.
Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos
Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.
Lo Destacado
Presunto ladrón fue herido en medio de un enfrentamiento con las autoridades en Gaira
El hecho se registró en la calle 6 en cercanías al Colegio El Rotario.
Con apoyo de la Clínica Jurídica de Unimagdalena, Nueva Esperanza logró recuperar su vía
La comunidad estuvo aislada varios meses, después de que una creciente del río Toribio destruyera su único acceso.
‘Caliche’ una nueva víctima de la vía Alterna
En primer momento se conoció que se trataba de un siniestro vial, sin embargo, sus familiares aseguran que fue un atentado a bala.
Capturan a ‘Fernando’ y a ‘Boqui’ tras intentar cometer un crimen en El Pando
A los hombres les fueron incautados dos armas de fuego. Serían sicarios al servicio del Clan del Golfo.
Incautan 33.671 unidades de confecciones ilegales en la Ye de Ciénaga
La mercancía aprehendida fue dejada a disposición de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.