Anuncio
Anuncio
Miércoles 24 de Julio de 2019 - 5:02pm

Unimagdalena estrena programa innovador en Maestría en Cooperación Internacional

Pretende contribuir a la formación de profesionales en competencias apropiadas para la identificación, planeación, formulación, gestión y gerencia de proyectos.
La primera cohorte cuenta con un total de 22 estudiantes.
Anuncio
Anuncio

Uno de los programas que hace parte de la nueva oferta postgradual de la Universidad del Magdalena y que se ha puesto al servicio de los profesionales de la región Caribe, es la maestría en Cooperación Internacional.

Este programa, adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, ofrecido en convenio por la Alma Máter y la Fundación Norte Sur, además de la maestría, otorga título intermedio de especialista en Cooperación Internacional y Gestión Estratégica a quienes cursen satisfactoriamente los dos primeros semestres.

Uno de los factores claves de este postgrado es la alta calidad de sus docentes, quienes cuentan con una sólida formación académica y amplia experiencia en dirección, gestión, gerencia y consultoría de proyectos en múltiples frentes del desarrollo y en entidades de carácter nacional e internacional.

En esta ocasión, el docente Víctor Manuel Quintero, quien orienta el módulo marco lógico, metodología usada internacionalmente para preparar y formular proyectos susceptibles a la financiación de la cooperación internacional.

“Este postgrado me parece una necesidad absolutamente sentida no solamente en el caribe colombiano sino de todos los pueblos, porque todos hemos crecido desde la cooperación. No puede haber cooperación internacional sin que haya proyectos y eso es lo que estamos construyendo juntos”, expresó el docente Quintero.

La Maestría en Cooperación Internacional, pretende contribuir a la formación de una amplia base de profesionales de todas las disciplinas del conocimiento en competencias apropiadas para la identificación, planeación, formulación, gestión y gerencia de proyectos de Cooperación Internacional.

Este programa, adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, ofrecido en convenio por la Alma Máter y la Fundación Norte Sur, además de la maestría, otorga título intermedio de especialista en Cooperación Internacional y Gestión Estratégica a quienes cursen satisfactoriamente los dos primeros semestres.

Paula Andrea Naranjo Giraldo, estudiante, señaló: “Este programa académico que oferta la universidad es de gran importancia, sobre todo por los procesos que se están llevando actualmente. La cooperación ha jugado un papel importante en el tema de proyectar la universidad y la ciudad en temas de internacionalización. La Universidad del Magdalena está ofertando programas de postgrados de muy buena calidad con excelentes profesores que tienen un recorrido académico y científico que nos permiten generar estrategias y soluciones a las problemáticas que se presentan actualmente”, sostuvo Naranjo Giraldo.

La Cooperación Internacional es el nuevo instrumento de las relaciones entre los países en el mundo globalizado contemporáneo, que demanda profesionales de todas las disciplinas para generar proyectos en diversidad de áreas que aporten a la solución de problemáticas comunes de forma inter y transdisciplinaria.

Por su parte el estudiante Jorge Luis Mesa, indicó: “Estos postgrados son una forma de implementar la educación de alta calidad en la Universidad del Magdalena y apostarle a aumentar la competitividad en el Departamento. El nivel de los docentes es alto y nos anima a dar lo mejor de nosotros en cada clase”.

La especialización en Cooperación Internacional y Gestión Estratégica, cuenta con 24 créditos académicos, se desarrolla con una metodología teórico – práctica, mientras que la maestría en Cooperación Internacional, tiene 48 créditos académicos. 

“Esta maestría me parece muy interesante porque es la posibilidad de seguir aprendiendo y poner muchos conocimientos en práctica. Interesante que la universidad cuente con este postgrado porque es la universidad pública quien lo tiene y esto abre un espacio para que muchas personas tengamos acceso a este tipo de educación”, expuso la estudiante Yesenia Duarte Gutiérrez.

Uno de los factores claves de este postgrado es la alta calidad de sus docentes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
10 horas 39 mins
Hospital de Fundación
11 horas 2 mins
Nubia Altamar Díaz.

Mujer fundanense fue asesinada en Perú

El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.

11 horas 30 mins
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá

Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá

Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero

El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.

7 horas 40 mins
Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.

10 horas 26 mins
Conductores de la mancha amarilla.
Conductores de la mancha amarilla.

Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas

Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.

8 horas 55 mins
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
10 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months