Anuncio
Anuncio
Martes 16 de Julio de 2019 - 5:07pm

UCC lanza proyecto que usará paneles solares para desalinización de agua en Santa Marta

Esta iniciativa llamada 'Sweet' busca además generar energía en la ciudad y es apoyada por las empresas Oceans of Energy y Elemental.
Importante proyecto para Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Ante un importante número de empresarios de la región, académicos y estudiantes, la Universidad Cooperativa de Colombia -UCC- Campus Santa Marta realizó el lanzamiento del proyecto Sweet, que se basa en la implementación de paneles solares flotantes para la desalinización de agua y generación de energía en Santa Marta.

El proyecto es liderado por el consorcio colombo-holandés conformado por la universidad y las empresas Oceans of Energy y Elemental.

El lanzamiento estuvo presidido por Adriana Santarelli Franco, directora del Campus Santa Marta; ingeniero Ramón Fernando Colmenares, director nacional de investigaciones de ingeniería y Sid Vollebregt, director general de Elemental Water Makers, quienes presentaron el  proyecto a los asistentes.

El lanzamiento se llevó a cabo el pasado lunes, 15 de julio en las instalaciones de la Universidad, espacio en el que se conocieron los pormenores del proyecto, que inicialmente se desarrollará con dos importantes empresas de la región, pero que a futuro busca con su expansión contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad samaria.

                                                                                                        

Ventajas de esta iniciativa para la ciudad

Adriana Santarelli, habló sobre las ventajas de esta iniciativa, que busca hacer de Santa Marta una ciudad turística autosostenible, en la que no solo se disfrute de la belleza natural, sino que se cuente con los recursos necesarios para el desarrollo sostenible, de forma responsable y amigable con el ambiente, mitigando así, la necesidad de agua que por años ha tenido la población samaria.

Adriana Santarelli Franco, directora del Campus Santa Marta

Por su parte, el ingeniero Ramón Fernando Colmenares indicó que el evento pretendía reunir a entes gubernamentales, empresarios y a la academia para realizar el lanzamiento del proyecto Sweet, de energías renovables acuáticas.

"Esta iniciativa nace con el propósito de contribuir a la ciudad en la producción de agua potable a través de plantas desalinizadoras que sustenten el consumo del líquido vital, iniciativa que cuenta como primera instancia la aplicación en el aeropuerto de la ciudad y el Hotel Zuana”, indicó el ingeniero.

Una de las ideas de este lanzamiento era poner en contexto a la población y empezar a hacer la implementación de paneles solares flotantes en el mar que van a propulsar una unidad desalinizadora, a través de osmosis inversa para convertir el agua salada en agua potable, alternativa que aportaría significativamente a la región.

"Como caso de estudio vamos a tomar el Aeropuerto Internacional de Santa Marta y el Hotel Zuana, lo que se puede utilizar como réplica para poblaciones que tengan requerimientos de agua y traer soluciones", explicó el ingeniero.

De acuerdo con el Director de Investigaciones de Ingeniería, el primer piloto del proyecto se llevará a cabo en Colombia, con el apoyo del gobierno Holandés y consiste en paneles solares flotantes que tengan la función de desalinización de agua.

Los asistentes, dentro de los que se encontraban Alberto Mario Quintero, Director del aeropuerto Simón Bolívar y Daniel Cabrales, Gerente del Hotel Zuana, como representantes de las empresas que hacen parte del proyecto piloto, mostraron su agrado con la presentación de este proyecto e indicaron que se trata de acciones innovadoras, que aportan al medio ambiente, a la generación de empleo y al bien de la comunidad.

Del mismo modo, la directora de la UCC, Adriana Santarelli, insistió en la importancia de llevar a cabo estos eventos que permiten visibilizar el trabajo que desarrolla la institución, así como la alta calidad educativa ofrecida a los futuros profesionales y el compromiso que tiene la Universidad en cuanto a proyección social.

De esta forma, la Universidad Cooperativa de Colombia continúa trabajando en la ejecución de proyectos que visibilicen el trabajo investigativo y permitan desarrollar estrategias medioambientales que contribuyan al desarrollo social.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.

Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter

Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.

4 mins 24 segs
Guiso Alberto Camargo

Fallece adulto mayor tras ser arrollado por un bus en la vía Gaira

El siniestro vial se registró en la mañana de este viernes 31 de enero, en cercanías al Sena Agropecuario.

2 horas 16 mins
Estadio Sierra Nevada

Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente

La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.

15 horas 37 mins
Capturado.

Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero

Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.

20 horas 18 mins

Comisaría de Familia tiene plazas disponibles en el Programa Distrital de Voluntariado

Las vacantes disponibles son para judicantes, estudiantes o recién graduados de Derecho, Psicología, Trabajo Social, Ingeniería Industrial y Producción Audiovisual.

20 horas 45 mins
 Ariel De Jesús Granados Oliveros.

Hombre se habría quitado la vida al interior de su vivienda en Colinas del Pando

Se trataba de Ariel De Jesús Granados Oliveros, quien laboraba como vigilante en el Puerto de Santa Marta.

1 día 29 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.
Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.

Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter

Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.

4 mins 13 segs
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada

“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”

Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.

2 horas 18 mins
Guiso Alberto Camargo
Guiso Alberto Camargo

Fallece adulto mayor tras ser arrollado por un bus en la vía Gaira

El siniestro vial se registró en la mañana de este viernes 31 de enero, en cercanías al Sena Agropecuario.

2 horas 16 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Un trágico accidente en la vía Santa Marta - La Guajira deja tres muertos y al menos 25 heridos

El siniestro vial se registró en horas de la madrugada de este sábado 1 de febrero, en el sector de Los Lirios.

2 horas 54 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Asesinan a vendedor de peto en Barranquilla, al parecer, por no pagar vacuna

Se trata de Gilberto Junior Santana Almanza, de 46 años y oriundo de Bahía Honda, en Pedraza, Magdalena.

1 hora 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 6 months