Demanda de atención de los venezolanos en el tema salud preocupa al Departamento y Distrito

La Gobernación del Magdalena preocupada por la situación que se está presentando ante la problemática de atención en salud con los migrantes venezolanos, convocó a una urgente reunión junto con la Alcaldía Distrital de Santa Marta para adoptar medidas que garanticen la prestación del servicio de salud de forma completa.
A la reunión asistieron distintos organismos del Estado con el fin de proporcionar ideas y estrategias conjuntas para dar solución a la problemática, entre ellos las Secretarías de Salud departamental y Distrital, la oficina de Atención al usuario del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, la Oficina de atención a la Mujer, Defensoría del Pueblo, Personería, Procuraduría General de la Nación y Migración Colombia que aportó unos informes que dieron a conocer las estadísticas migratorias.
Las cifras arrojaron que hasta marzo de 2019 hay un total de 60.000 migrantes venezolanos en el Magdalena y 24.000 en la ciudad capital.
Según reportes de la Secretaría Seccional de Salud Departamental, 5.822 migrantes venezolanos están sisbenizados en el Distrito, por lo tanto podrán acudir sin problema a la atención de salud. Sin embargo, la ley estatutaria de salud 866 de 2017 obliga la atención inicial de urgencias y lo que derive a migrantes en estatus irregular.
De esa manera las personas que presenten algún tipo de urgencia pueden asistir y deberán ser atendidas. Hasta la fecha van más de 5 mil personas de nacionalidad venezolana atendidas en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche y en otras redes hospitalarias del Departamento tales como el Hospital San Cristóbal de Ciénaga y San Rafael de Fundación.
Ante todo esto, se estudió la posibilidad de solicitar recursos ante el Ministerio de Salud para invertir en la mejora de los estándares y lograr una cobertura total del sistema de salud a venezolanos y colombianos. Finalmente se llegó al acuerdo de realizar brigadas que permitan reunir a los migrantes regulares para afiliarlos al régimen subsidiado de salud. Por directriz del Gobierno nacional queda claro que la oficina de Migración Colombia no está otorgando permisos para la población.
Tags
Más de
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Lo Destacado
Microsueño fatal: choque de tractomulas causó muerte de un conductor
La tragedia se registró en el kilómetro 37 de la vía Ciénaga- Santa Marta.
Autoridades capturaron a dos delincuentes tras hurto al Banco Bogotá
Los antisociales fueron identificados como Kevin Villanueva y Dairon Olivero.
Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte
La inversión fue realizada por Superservicios, considerando que la reparación de los equipos averiados podría tardar hasta 15 días.
Denuncian a magistrados del Magdalena por no investigar al polémico juez Villalba
Son acusados por los presuntos delitos de prevaricato por acción y por omisión.
Mohamed Salah renueva con el Liverpool hasta 2027
Salah percibirá cerca de 23 millones de euros anuales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.