Consejo de Estado ratificó muerte política de 'Iván Márquez'

El Consejo de Estado de Colombia dejó en firme este miércoles el fallo del pasado 14 de junio con el que decretó la pérdida de investidura como congresista del exlíder de las FARC Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez', quien nunca tomó posesión del cargo y cuyo paradero se desconoce.
"Aplicar la sanción a quien decide no posesionarse sin que medien razones suficientes protege la reintegración política colectiva de quienes dejaron las armas y evita que se defraude nuevamente la confianza depositada en el acuerdo de paz", dijo a periodistas el magistrado Alberto Montaña Plata sobre la decisión que tomó hoy el organismo.
Asimismo, señaló que "quienes resulten designados para ocupar las curules de las FARC adquieren obligaciones constitucionales cuyo incumplimiento puede motivar un proceso de pérdida de investidura".
El fallo entró a regir hoy porque la defensa de 'Márquez' no presentó el recurso de apelación contra la sentencia del 14 de junio.
El máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia indicó en ese momento que Márquez, número dos del partido FARC y quien fue jefe negociador de la antigua guerrilla en los diálogos de paz de La Habana, no tuvo "ninguna intención" de asumir como senador el 20 de julio del año pasado.
Gracias al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en el que se transformó la guerrilla cuenta con 10 escaños en el Congreso, de los cuales cinco son en el Senado y cinco en la Cámara de Representantes.
A mediados de 2018 Márquez afirmó que se trasladaría a una zona de reunión de exguerrilleros en Miravalle, ubicada en el sur del país, donde después de perdió su rastro, aunque ocasionalmente publica comunicados sobre el proceso de paz.
Márquez argumentó falta de garantías de seguridad para permanecer en la vida en sociedad tras la detención el 9 de abril de 2018 del exguerrillero Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias 'Jesús Santrich', a quien Estados Unidos pide en extradición al acusarlo de presuntamente planear el envío de 10 toneladas de cocaína a ese país tras la firma de la paz.
Tags
Más de
Procuraduría indaga presunto incumplimiento del PAE en 11 municipios del Casanare
El Ministerio Público inició indagaciones previas en averiguación de responsables.
Reforma Laboral pone en riesgo empleos del clúster comercial: Fenalco
Este sector genera uno de cada tres empleos en el país.
Gobierno de Nicolás Maduro suspendió todos los vuelos provenientes de Colombia
La medida fue confirmada Diosdado Cabello, tras la entrada de “mercenarios” que quieren sabotear las elecciones venezolanas del 25 de mayo.
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Murió Martin Sombra, el temido carcelero de las Farc y el encargado de vigilar a Ingrid Betancourt
El exguerrillero falleció en la madrugada de este lunes 19 de mayo, en el Hospital El Tunal de Bogotá.
“Me ha tocado algo difícil”: Benedetti sobre escándalos protagonizados
El Ministro del Interior aseguró que “el 95% de los escándalos” que involucran al gobierno “son emboscadas”.
Lo Destacado
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.