Anuncio
Anuncio
Sábado 06 de Julio de 2019 - 9:16am

'Josesito Patiño', el joven samario que traspasa prejuicios y barreras sociales

Trabaja en la Gobernación del Magdalena, gracias al programa de inclusión social que instauró Rosa Cotes, a quien admira profundamente. Esta es su historia.
Josesito Patiño
Josesito Patiño / Seguimiento.co
Anuncio
Anuncio

De lunes a viernes, en la jornada de la mañana, José Francisco Patiño Mercado llega a su oficina en la Secretaría de Salud departamental a cumplir muy puntual y con entusiasmo sus labores.

Conocido popularmente por sus compañeros como ‘Josesito’, es un joven samario de 26 años con síndrome de down, pero esa dificultad de salud no le ha impedido traspasar todas las barreras sociales, los prejuicios y ha roto los paradigmas.

José Patiño ingresó a la vida laboral gracias a la oportunidad que le brindó la Gobernación del Magdalena con su programa de inclusión social. Es así que desde 2017 presta sus servicios como ayudante y archivador pero, su rol más importante es demostrarle a otras personas que tienen su misma condición que todo es posible.

Josesito camina por los pasillos de la entidad saludando a todos, con una sonrisa de oreja a oreja y con la elegancia que lo caracteriza, portando su camisa blanca manga larga que lo identifica como miembro la Gobernación del Magdalena y con su cabello negro bien arreglado. Tan solo verlo contagia alegría.

Nació el 14 de noviembre de 1992 en Santa Marta, la ciudad que tanto ama. Estudió en el colegio la Niña María, donde hizo párvulo y posteriormente en la Villa Santa Marta terminó su primaria y su bachillerato; un bachillerato social, así lo llama Josesito.

En sus ratos libres navega en internet, juega play (videojuegos) y es amante del fútbol. Su gran sueño es algún día poder conocer a la Selección Colombia, esa que tanto admira y de la misma que colecciona decenas de camisetas con los tres colores que lleva en su alma: azul, amarillo y rojo.

Sus jugadores favoritos son David Ospina, James Rodríguez y Víctor Ibarbo pero, si hay algo que Josesito admira tanto como a la Selección de sus amores son las canciones del cantante cataquero Michel Torres, de quien se considera fanático número uno.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

fan de la selecion de colombia munero 1 soy un hincha quiero conecer los jugadores garcia

Una publicación compartida de Jose Patiño Mercado (@josepatinomercado_) el

El cantante conoce de la admiración que Josesito siente por él, por eso, el artista ha hecho videos donde le manda saludos calurosos y hasta lo menciona en algunas de sus canciones, reconociendo que Patiño es su seguidor más fiel.

“Mi cantante favorito es Michel Torres, sus canciones, cómo canta, cómo graba. Yo he hablado con él y él me saluda por videos porque sabe que sus canciones me gustan mucho. Me gusta también Carlos Vives, Iván Villazón, Silvestre Dangond pero las canciones de antes”, confesó este alegre joven.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Dale samario version JP

Una publicación compartida de Jose Patiño Mercado (@josepatinomercado_) el

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Gracias mi compadre y Amigo @micheltorres10 Claro q si allá estaré #michelistanumerouno

Una publicación compartida de Jose Patiño Mercado (@josepatinomercado_) el

'Inclusión', una palabra que le abrió las puertas

José es consciente de la importancia de su trabajo y lo que esto significa. Desde 2017, él se ha vuelto una especie de embajador de lo que significa la palabra 'inclusión'. "Es un proceso de inclusión laboral. Esto no es fácil, soy un apoyo en la Secretaría de Salud", dice José a este medio digital. 

Destacó además lo afortunado que se siente al contar con una familia que lo ama y lo apoya en todo y unos compañeros que lo hacen sentir como lo que es: único y admirable. “Mis amigos y mi familia me impulsan. Me gusta ayudar a la gente y los compañeros aquí son diferentes a los que tenía en el colegio pero son buenos”, expresa tranquilamente el querido joven.

José Patiño además siente un profundo agradecimiento en su corazón por la oportunidad que la gobernadora Rosa Cotes le dio. “Rosa Cotes fue la persona que me metió a trabajar, ella misma me nombró a mí y es muy especial conmigo. Ella me vinculó como contratista”, fueron las palabras de agradecimiento de este joven, ejemplo a seguir.

José acompañó a la gobernadora Rosa Cotes en la reciente rendición de cuentas de la gestión en 2018.

José acompañó a la gobernadora Rosa Cotes en la reciente rendición de cuentas de la gestión en 2018. / Gobernación del Magdalena

Y resaltó con alegría todos los lugares y viajes que ha hecho trabajando con la Secretaría de Salud departamental. “Fui a una rendición de cuentas en Aracataca, ella me permite ir a los eventos; también fui a Bogotá a jugar fútbol y competir y he viajado a Tolima y Cartagena”.

Basta ver el trato y el comportamiento de las personas que trabajan con José para darse cuenta que lo quieren mucho y también por la forma en como José se expresa de las personas que lo rodean en su entorno de trabajo, quienes le han tendido la mano y lo han acogido como una segunda familia.

Víctor Parejo, Comunicador Social que trabaja en el área de despacho de la Secretaría de Salud manifestó que “con José el trabajo es muy agradable, es un muchacho muy activo, siempre se presta para los servicios que uno le solicite, es muy servicial y siempre está pendiente de todo”.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

inclucion laboral toal

Una publicación compartida de Jose Patiño Mercado (@josepatinomercado_) el

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down

Una publicación compartida de Jose Patiño Mercado (@josepatinomercado_) el

“Jose ha sido un reto para mí”: padre de Josesito

José Francisco Patiño Peralta, padre de Josesito Patiño, le contó a este medio digital el reto tan grande que ha significado José en su vida y la de su familia, el amor que siente por él, lo mucho que lo apoya en cada paso que da y el mensaje que quiere dejarle a otros padres que como él tienen hijos con síndrome de down.

“Jose hizo un bachillerato que yo lo llamo bachillerato social porque a él lo fueron promoviendo porque tenemos que entender que son personas que tienen una discapacidad cognitiva, eso siempre lo debemos tener presente”, expresó el padre de este admirable joven.

“Hay muchas personas que consideran que ellos pueden hacer de todo y sí, pero nosotros como padres no podemos desconocer también las limitaciones que tienen”, manifestó José Francisco Patiño Peralta.

El padre de Josesito asegura que su hijo es un ejemplo de superación, de ganas de salir adelante, de bondad y cariño, y que se relaciona con las personas con una facilidad admirable, siempre con una sonrisa en su rostro y una palabra amable para los demás, siempre viéndole el lado bello a la vida.

“Yo digo que José es un excelente relacionista público”, contó entre risas José padre refiriéndose a lo espontáneo y comunicativo que es su hijo.

El mensaje del papá de Josesito para las personas que tienen hijos en esta condición es este: “Yo quiero que a través de la historia de mi hijo los demás padres entiendan que no tienen que esconder a sus hijos, que es bastante difícil, sí, pero no imposible”.

José Patiño también tiene un mensaje para las personas que son como él, les deja claro que todo es posible y que luchen por sus sueños. También le envió un mensaje a la sociedad, esa misma que no tiene reparos en levantar el dedo para señalar, juzgar y criticar. Les dijo que no deben tratarlos diferente pues son personas y seres humanos como cualquiera.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra

Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra

Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.

13 horas 16 mins
Asamblea del Magdalena

Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea

Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.

15 horas 27 mins
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa

Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa

Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.

19 horas 12 mins

Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco

Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.

21 horas 54 mins
Ronald Andrés Montañez, víctima de asesinato.

Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo

Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.

22 horas 27 mins

En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto

El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.

1 día 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá

Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

13 horas 49 mins
Vicky Dávila.
Vicky Dávila.

“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila

En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.

13 horas 36 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.

15 horas 2 mins
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

13 horas 43 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro
14 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months