Los números que dejó Rivera en el banquillo del Unión Magdalena


Después de un ‘supuesto’ respaldo por parte del presidente Luis Eduardo Méndez, se conoció el pasado domingo que el técnico del Unión Magdalena, Harold Rivera, llegó a un acuerdo con la dirigencia para su salida.
El miércoles ante el Deportivo Pasto, Rivera dirigirá su último partido como estratega del onceno bananero.
El técnico ibaguereño llegó al ‘Ciclón’ en el segundo semestre del torneo de ascenso del 2017 con el objetivo de ascender al equipo a la máxima división del balompié colombiano.
En total Rivera dirigió 72 partidos, 25 en la A y 47 en la B; ganó 34, ocho de ellos en la Liga Aguila y 26 en el Torneo Aguila; empató 19 cotejos, siete en la A y 12 en la B y perdió 21 compromisos, 10 en la A y 11 en la B.
En lo referente a los goles, su equipo marcó 108, 26 en la A y 82 en la B; recibió 76, 35 en la A y 41 en la B, con una diferencia de +38, en la A tuvo -9 y en la B +41.
El timonel logró ascender al Unión después de 13 años de estar en el llamado ‘infierno del descenso’, además lo metió en los cuadrangulares semifinales, algo que no lograba el equipo magdalenense desde el segundo semestre del 2003.
Rivera deja al Unión en la octava casilla de la reclasificación con 31 puntos y a seis unidades de los puestos del descenso.
Al final del partido ante Millonarios, en la acostumbrada rueda de prensa, el timonel expresó: “Este cuadrangular no ha sido lo mejor para nosotros, quizás hubiese sido mejor sumar los treinta puntos, pero no haber clasificado”.
Y un día después a medio nacionales les manifestó que acordó su salida con la directiva, dejando claro que le apostó a un proyecto, que en primer paso era ascender y que en la A no se le dieron los resultados en los cuadrangulares.
Hasta ahora el nombre más fuerte para su reemplazo es el del paisa Pedro Sarmiento, quien llegaría con Juan Carlos Álvarez, Gustavo Chaverra y Hugo Tuberquia, como su cuerpo técnico.
Tags
Más de
¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas
El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
Colombia busca sellar su clasificación al Mundial frente a Bolivia en Barranquilla
Con James Rodríguez y Luis Díaz como referentes, el equipo de Néstor Lorenzo enfrenta a una Bolivia obligada a sumar para mantener vivo el sueño del repechaje.
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
“Vamos a invadir Santa Marta”: Frente Rojiblanco Sur calienta la previa del clásico con el Unión
El mensaje de la barra del Junior activa la atención de las autoridades, que buscan prevenir incidentes en un partido considerado de alto riesgo en el estadio Sierra Nevada.
Sanción para Millonarios por protestas de hinchas frente a Unión Magdalena
La Dimayor multó al club y cerró la Tribuna Norte para el próximo partido en El Campín.
Lo Destacado
¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas
El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.