Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Mayo de 2019 - 10:58am

ICA firmó convenio con Organización Mundial de Sanidad Animal para fortalecer asistencia técnica

El acuerdo se llevó a cabo en el contexto de la Asamblea de la OIE, que se desarrolla en París y que congrega a las entidades sanitarias de 157 países.
Con este convenio entre el ICA y la OIE, se permitirá el intercambio de conocimiento, y la oportunidad de que profesionales de Colombia participen en las diferentes capacitaciones que realicen los países miembros, durante el periodo en que se encuentre vigente el convenio.
Anuncio
Anuncio

Con el liderazgo del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA), firmó un convenio de cooperación, en materia de asistencia técnica, con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), con el fin de que el país reciba mayor apoyo internacional durante los próximos tres años, el cual ayude a reforzar y fortalecer la sanidad animal y el desarrollo del sector pecuario en el territorio nacional.

El jefe de la cartera agropecuaria detalló “el convenio suscrito con la OIE está orientado a fortalecer acciones de vigilancia sanitaria en frontera, la prevención del ingreso de la peste porcina africana, el análisis y diagnóstico de nuestro sector acuícola y la resistencia antimicrobiana”.

 Por su parte, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, sostuvo que “esto nos va a permitir recibir no solo un acompañamiento más cercando de la OIE, sino también la asistencia técnica de otros países miembros de esta organización. Además nos permitirá mejorar los planes de contingencia y lograr una rápida recuperación de un estatus suspendido como consecuencia de la reintroducción de un virus en el territorio nacional”.

Este convenio se firmó en el marco de la Asamblea de la OIE, que se lleva a cabo en París (Francia) y que congrega a las entidades sanitarias de 157 países, de 183 que participan. También es importante mencionar que este documento permitirá a Colombia ser parte del Fondo Mundial de Salud y Bienestar Animal de la OIE, con unos recursos que serán distribuidos a partir del primero de junio de 2019 hasta 30 de mayo de 2022.

Las líneas de acción

El ministro Valencia Pinzón resaltó que este convenio establecerá tres líneas de acción, con las que trabajarán el Instituto y el organismo mundial. La primera de estas se enfocará en reforzar las actividades de prevención y control del virus de la fiebre aftosa, con la finalidad de asesorar en la elaboración de estrategias para la vigilancia y la erradicación de esta enfermedad transfronteriza, retomando las experiencias de países que hoy en día están libre de fiebre aftosa sin vacunación.

La segunda se tratará de la creación de un grupo de coordinación de expertos en Peste Porcina Africana (PPA) para que evalúen el riesgo de introducción de esta enfermedad en la frontera, intercambiando información, discutiendo estrategias coordinadas de prevención y control a nivel nacional y regional, y retomando también la experiencia de la Unión Europea que evitó la contaminación y la propagación de la PPA.

Y finalmente la tercera línea de acción se centrará en el sector de la acuicultura del país, a través de un proyecto de vigilancia de sanidad en animales acuáticos. De hecho, la OIE propone que los fondos disponible, a través del acuerdo con Colombia, se utilicen para apoyar al país, a Perú y a Ecuador, en desarrollar y fortalecer su estrategia de vigilancia que permita mejorar la salud de los animales acuáticos y por tanto la seguridad alimentaria, a través de una acuicultura eficiente y sostenible.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras

El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.

1 día 17 horas

En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas

El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.

2 días 12 horas

Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá

Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.

2 días 14 horas

Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán

Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.

2 días 16 horas

Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos

El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.

2 días 17 horas

Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador

Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.

2 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay

El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo

11 horas 5 mins

Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta

Residía en el corregimiento de Minca

12 horas 56 mins

Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta

La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.

17 horas 9 mins

Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera

Falleció tras varios días en cuidados intensivos.

18 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months