ONU rechaza asesinato de Paula Rosero, líder y personera de Samaniego, Nariño


La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó este martes el asesinato de Paula Andrea Rosero Ordóñez ocurrido anoche en Samaniego, localidad del sureño departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, de la cual era personera municipal.
Recomendamos: Asesinan a personera y defensora de derechos humanos en Samaniego, Nariño
El crimen fue perpetrado por sicarios que le dispararon cuando la Personera regresaba a casa en compañía de su esposo después de asistir a una celebración de cumpleaños.
"Con tristeza condenamos el homicidio de Personera de Samaniego, Nariño, Paula Andrea Rosero. Confiamos en que habrá pronta investigación, juzgamiento y sanción de los responsables", afirmó la Oficina del Alto Comisionado en su cuenta de Twitter.
El organismo expresó además su solidaridad con la familia y amigos de la víctima "en estos tristes momentos".
Con tristeza condenamos homicidio de personera de Samaniego, Nariño, Paula Andrea Rosero. Confiamos en que habrá pronta investigación, juzgamiento y sanción de los responsables. Nuestra solidaridad con su familia, amigos e instituciones en estos tristes momentos pic.twitter.com/3IjJLZcKtz
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) May 21, 2019
La Procuraduría General y la Defensoría del Pueblo rechazaron ayer en un comunicado conjunto el asesinato de la funcionaria y pidieron al Gobierno "tomar medidas de carácter urgente para garantizar la vida, la integridad personal y el trabajo de los personeros del país".
Abogaron además por que se protejan a líderes sociales y defensores de los derechos humanos, "quienes se encuentran expuestos a actos de violencia por su trabajo en favor de la defensa de los derechos de todos".
Al mismo tiempo se solidarizaron con la familia de Rosero y afirmaron que harán seguimiento a "los avances de las investigaciones en este caso".
El presidente Iván Duque también condenó hoy el "cobarde" asesinato y ordenó a las autoridades "perseguir y llevar ante la justicia a los responsables", que hasta el momento no han sido identificados.
"Condenamos el cobarde asesinato de Paula Andrea Rosero, personera de Samaniego, Nariño. Toda nuestra solidaridad con sus familiares y amigos", afirmó Duque en la misma red social.
La ONG Programa Somos Defensores divulgó ayer un informe en el que señala que 25 defensores colombianos de derechos humanos fueron asesinados en el primer trimestre de este año.
De acuerdo con el Sistema de Información sobre Agresiones contra Personas Defensoras de Derechos Humanos en Colombia (Siaddhh), en el cual se basó Somos Defensores para su análisis, el departamento en el que se cometió el mayor número de asesinatos fue Antioquia (noroeste), con cinco casos.
A este le siguieron Cauca y Norte de Santander, ambos con cuatro, Valle del Cauca (3), Nariño y Caquetá (2), y Arauca, Bolívar, Casanare, Magdalena y Santander, con uno cada uno.
En abril pasado la ONG divulgó su informe anual en el que detalló que 2018 fue uno de los años más sangrientos para los defensores de derechos humanos en Colombia por el asesinato de 155 de ellos, lo que supone un 46,2 % más que los 106 homicidios de 2017.
Tags
Más de
Nuevo remezón en el Gobierno: Petro dice que fue “traicionado” por sus ministros
Aseguró que no conocen ni aplican el proyecto político que representa su administración.
Joven desaparece tras voltearse una lancha durante una procesión fluvial de la Virgen del Carmen
El accidente se registró en el municipio de Caucasia, Antioquia.
Petro autorizó salida de cabecillas presos para acto público en Medellín, confirma el Inpec
Entre los internos trasladados figuran reconocidos criminales como Juan Carlos Mesa Vallejo, alias 'Tom', y José Leonardo Muñoz, alias 'Douglas', ambos vinculados con la organización criminal conocida como La Oficina.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Entérese: Visa americana para colombianos subirá a US$435 en 2026
A partir de 2026, quienes soliciten o renueven visa de no inmigrante hacia Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa de US$250, además del costo actual del trámite.
Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración
El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.