ONU rechaza asesinato de Paula Rosero, líder y personera de Samaniego, Nariño

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó este martes el asesinato de Paula Andrea Rosero Ordóñez ocurrido anoche en Samaniego, localidad del sureño departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, de la cual era personera municipal.
Recomendamos: Asesinan a personera y defensora de derechos humanos en Samaniego, Nariño
El crimen fue perpetrado por sicarios que le dispararon cuando la Personera regresaba a casa en compañía de su esposo después de asistir a una celebración de cumpleaños.
"Con tristeza condenamos el homicidio de Personera de Samaniego, Nariño, Paula Andrea Rosero. Confiamos en que habrá pronta investigación, juzgamiento y sanción de los responsables", afirmó la Oficina del Alto Comisionado en su cuenta de Twitter.
El organismo expresó además su solidaridad con la familia y amigos de la víctima "en estos tristes momentos".
Con tristeza condenamos homicidio de personera de Samaniego, Nariño, Paula Andrea Rosero. Confiamos en que habrá pronta investigación, juzgamiento y sanción de los responsables. Nuestra solidaridad con su familia, amigos e instituciones en estos tristes momentos pic.twitter.com/3IjJLZcKtz
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) May 21, 2019
La Procuraduría General y la Defensoría del Pueblo rechazaron ayer en un comunicado conjunto el asesinato de la funcionaria y pidieron al Gobierno "tomar medidas de carácter urgente para garantizar la vida, la integridad personal y el trabajo de los personeros del país".
Abogaron además por que se protejan a líderes sociales y defensores de los derechos humanos, "quienes se encuentran expuestos a actos de violencia por su trabajo en favor de la defensa de los derechos de todos".
Al mismo tiempo se solidarizaron con la familia de Rosero y afirmaron que harán seguimiento a "los avances de las investigaciones en este caso".
El presidente Iván Duque también condenó hoy el "cobarde" asesinato y ordenó a las autoridades "perseguir y llevar ante la justicia a los responsables", que hasta el momento no han sido identificados.
"Condenamos el cobarde asesinato de Paula Andrea Rosero, personera de Samaniego, Nariño. Toda nuestra solidaridad con sus familiares y amigos", afirmó Duque en la misma red social.
La ONG Programa Somos Defensores divulgó ayer un informe en el que señala que 25 defensores colombianos de derechos humanos fueron asesinados en el primer trimestre de este año.
De acuerdo con el Sistema de Información sobre Agresiones contra Personas Defensoras de Derechos Humanos en Colombia (Siaddhh), en el cual se basó Somos Defensores para su análisis, el departamento en el que se cometió el mayor número de asesinatos fue Antioquia (noroeste), con cinco casos.
A este le siguieron Cauca y Norte de Santander, ambos con cuatro, Valle del Cauca (3), Nariño y Caquetá (2), y Arauca, Bolívar, Casanare, Magdalena y Santander, con uno cada uno.
En abril pasado la ONG divulgó su informe anual en el que detalló que 2018 fue uno de los años más sangrientos para los defensores de derechos humanos en Colombia por el asesinato de 155 de ellos, lo que supone un 46,2 % más que los 106 homicidios de 2017.
Tags
Más de
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
‘Robin’ fue asesinado cuando caminaba por el sector de la Invasión en el barrio La Paz
Se trata de Robin Tapias.
Armada colombiana rescata piezas del fondo del mar del galeón San José
Las piezas, que incluyen un cañón de bronce, una taza de porcelana y tres monedas, serán sometidas a rigurosos análisis.
Lo Destacado
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Accidente en la Av. del Río dejó un muerto y una mujer gravemente herida
Al parecer, la alta velocidad habrían sido factores para perder el control del vehículo y chocar de frente contra un poste.
Cotelco Magdalena realizó Fam Trip cono agencias especializadas en turismo de reuniones
Representantes de 15 agencias de viajes de Bogotá, Medellín, Cartagena y Armenia recorrieron Santa Marta para conocer su oferta de bodas, eventos y convenciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























