Inició ‘Foro Bananero 2019’ que busca beneficiar al Magdalena y La Guajira a través de la tecnología

Inicio el ‘Foro Bananero 2019. Productividad, Ciencia y Tecnología: perspectivas locales frente a desafíos globales’, que se constituye en el evento más importante para este sector productivo en la región, organizado por la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira -Asbama-, para el que se tiene prevista la asistencia de más de 400 personas.
La gobernadora del departamento del Magdalena, Rosa Cotes, acompañó la instalación del foro.

Para el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Gutiérrez Caballero, esta actividad es un evento relevante dado que fortalece un sector económico importante del departamento, que ofrece cerca de 51.000 empleos directos e indirectos y cuenta con arpoximadamente 14.000 hectáreas sembradas de banano entre Magdalena y La Guajira.
Indicó el funcionario departamental que “el Ministro dio unas luces de lo que va a ser la política agroindustrial del gobierno del Presidente Duque y la Gobernación se articula a todo esto, porque nosotros somos la fuerza de trabajo entre el Ministerio de Agricultura y los pequeños productores del campo”.
Por su parte, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, manifestó que “estos foros son muy importantes porque no solamente estamos actualizando a los productores y agremiados sobre las últimas tendencias en materia de cultivo del banano, sino que también es una muy buena oportunidad para dialogar con ellos, tener una buena conexión entre productores, entre el sector público nacional, entre las entidades que hoy en día cooperan y tienen un rol muy importante para seguir desarrollando el cultivo”.
Durante su intervención el funcionario nacional, resaltó la gestión que se viene desarrollando para que el banano producido en Colombia y en la región pueda ser exportado a nuevos mercados internacionales, como el de la China, que tienen un gran potencial de consumo.
La apertura de la jornada estuvo presidida por la Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes; el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia; el Representante de FAO en Colombia, Alan Bojanic; el Presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, Jorge Bedoya; el Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar; y el Presidente de Asbama, José Zúñiga.

Tags
Más de
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Bloqueo en Plato: tractomula quiebra el ‘eje’ y colisionó contra casa
Se reporta accidente en la vía principal del municipio, sobre la Troncal del Caribe.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Nuevos sectores políticos de Algarrobo y San Ángel se unen a la campaña de Rafael Noya
Los apoyos surgieron tras reuniones en las que se discutieron necesidades en salud y vías terciarias.
En hechos aislados, capturan a dos extorsionistas del Clan del Golfo en El Banco
Se trata de alias ‘La Chinga’ y alias ‘El Peluquero’.
Alcaldía de Santa Marta pide al Gobierno Nacional revisar el programa 'Pilar Solidario'
La Alcaldía advirtió posibles confusiones tras la cancelación de una jornada y la convocatoria paralela hecha por Prosperidad Social y la Gobernación del Magdalena.
Lo Destacado
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































