Inició ‘Foro Bananero 2019’ que busca beneficiar al Magdalena y La Guajira a través de la tecnología
Inicio el ‘Foro Bananero 2019. Productividad, Ciencia y Tecnología: perspectivas locales frente a desafíos globales’, que se constituye en el evento más importante para este sector productivo en la región, organizado por la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira -Asbama-, para el que se tiene prevista la asistencia de más de 400 personas.
La gobernadora del departamento del Magdalena, Rosa Cotes, acompañó la instalación del foro.
Para el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Gutiérrez Caballero, esta actividad es un evento relevante dado que fortalece un sector económico importante del departamento, que ofrece cerca de 51.000 empleos directos e indirectos y cuenta con arpoximadamente 14.000 hectáreas sembradas de banano entre Magdalena y La Guajira.
Indicó el funcionario departamental que “el Ministro dio unas luces de lo que va a ser la política agroindustrial del gobierno del Presidente Duque y la Gobernación se articula a todo esto, porque nosotros somos la fuerza de trabajo entre el Ministerio de Agricultura y los pequeños productores del campo”.
Por su parte, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, manifestó que “estos foros son muy importantes porque no solamente estamos actualizando a los productores y agremiados sobre las últimas tendencias en materia de cultivo del banano, sino que también es una muy buena oportunidad para dialogar con ellos, tener una buena conexión entre productores, entre el sector público nacional, entre las entidades que hoy en día cooperan y tienen un rol muy importante para seguir desarrollando el cultivo”.
Durante su intervención el funcionario nacional, resaltó la gestión que se viene desarrollando para que el banano producido en Colombia y en la región pueda ser exportado a nuevos mercados internacionales, como el de la China, que tienen un gran potencial de consumo.
La apertura de la jornada estuvo presidida por la Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes; el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia; el Representante de FAO en Colombia, Alan Bojanic; el Presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, Jorge Bedoya; el Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar; y el Presidente de Asbama, José Zúñiga.
Tags
Más de
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Lo Destacado
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.