Anuncio
Anuncio
Sábado 10 de Septiembre de 2016 - 10:15pm

Cucarachas de la misma calabaza

La reciente decisión del Consejo de Estado que declaró la anulación de elección del entonces Procurador General de la Nación Alejandro Ordoñez, más que cantada, estaba decidida. Se tardaron más de 2 años para que los magistrados decidieran –como algunas veces lo hacen- la verdadera justicia judicial frente a la declaratoria de ilegalidad con que la Corte Suprema –ni corta, ni perezosa-, ternó al entonces candidato, y en consecuencia junto con el Senado de la República eligió sin tapujo alguno y en su considerado y descarado menoscabo de desentender el sentido mismo de la obediencia que se le debe a la Constitución y a la Ley, le torció el pescuezo –como siempre lo hace para su beneficio (s)- sin importarle sus resultados.

Igualmente se hizo justicia política –dirán algunos-, a la que muchos apelaban por las constantes persecuciones entre fallos administrativos disciplinarios que tenían la potestad de apartar sin duda alguna –si había falta-, o existiera certeza de inocencia –que las hubo demasía-, del cargo a cualquier funcionario que no fuera participe de la supuesta corriente dogmática de la fe de dioses paganos, o de la recalcitrante teoría de la moralidad que busca recuperar a las instituciones del desgastado acto-discurso de la corriente de la inmoralidad –dirán otros-.

También aplauden los académicos que existió justicia académica con esta decisión, porque brilló entre galaxias y el infinito universo del derecho la brillantez de unos togados que cada día demuestran que sus esfuerzos se salen de lo paranormal y que aún sería imposible -en estos tiempo de escasos tomos académicos- para los exorcistas de la Iglesia de Pedro demostrarlo con sesiones de agua bendita: un milagro dirían.   

Justicia divina entre camándulas y revistas de pasarelas dirán quienes con probada verdad –porque lo fue-, se sintieron hostigados por su condición de homosexuales, bisexuales, lesbianos (as), entre adoptados y abortados, entre parejas de iguales y diferentes. No obstante, sobraban razones entre bailes y festejos –como lo harán y lo están haciendo- no solo por la salida del hostigador Ordoñez –eso dicen-, sino porque por sus aspiraciones ortodoxas y limitadas, no triunfó en su celada batalla de arrebatarles el sueño a los anteriores, ya que la Corte Constitucional –como también a veces lo hace- falló contrario a sus principios medievales y les devolvió la esperanza de sentirse parte de la realidad: pueden casarse, adoptar y heredar.

Justicia o no justicia, todos se sintieron aliviados y tranquilos –cierto-, justicia o no justicia, hay otros con temor y preocupación porque al parecer volverán –o no han vuelto nunca- los tiempos de persecución cristiana entre cruzados y descruzados de sed de la contratación burocrática –al parecer- sobre los apóstoles y sus creyentes. Justicia o no justicia, lo que no se podrá cambiar es el espectáculo con que a hoy siguen obrando las distintas ramas del poder público, sin que la sociedad se inmute y se desprenda de esa anorexia mental de no seguir alimentando la verdadera justicia de iguales.

Vergüenza es la sensación amarga que embarga a la ciudadanía de bien que observa con critica ineludible y despachada, muy a pesar que no retumba fuera de los ciclos viciosos y atados de los entregados al sistema, cuando el Consejo de Estado reafirma su veredicto en que fue ilegal el triunvirato y la deliberación del Procurador por dos órganos de naturaleza distinta, e igual nada hace en que ello sea asumido con preocupación alguna entre los diferentes miembros del Estado, ya que de nada sirve que el Máximo Tribunal de lo Contencioso Administrativo oficie o compulse copias a la Comisión de Acusaciones de la Cámara –porque es su deber constitucional y legal- para que también inicie la investigación contra los Magistrados de la Corte Suprema, y en efecto sea esta última junto con el CDE quienes investiguen a través de los Fiscales Delegados u otros, las conductas de los Senadores de la República, tanto en su investidura como en la acción penal, per se de no hacerlo porque prefieren que sea algún ciudadano con sobradas características que exponga su vida y concrete la real intención de denunciar y demandar rogadamente en contra de las llamadas amenazante contra su persona o miembros del núcleo familiar.

Además, menos lo haría la Procuraduría hoy en manos de la Viceprocuradora Marta Castañeda, cuando sabe que remitir copias al mismo Consejo de Estado, previa investigación disciplinaria contra los senadores, es perder el tiempo, y conociendo de antemano que hay de por medio un plebiscito donde el Gobierno y los demás miembros del sazón están ocupados resolviéndoles a los nuevos integrantes honorables de la santísima sociedad (FARC) su proceso de reincorporación entre amnistías y favorecimientos. Sin embargo igual sabe que seguir la actitud guerrerista de su mentor, es limitar sus aspiraciones a la magistratura del Consejo de Comisión de Disciplina Judicial.

Difícil en estas actuales circunstancias creer por parte de los colombianos en las instituciones que administran justicia en nombre de la ley y del pueblo, cuando entre estos existe imposibilidad manifiesta de pisarse las mangueras, cuando existe similitudes de propósitos y aspiraciones que se cruzan milimétricamente entre favorecimientos de líneas consanguíneas, de orden civil y de compadrazgos.      

Ya no es tú me eliges y yo te elijo, ahora es tu no me investigas y yo tampoco lo hago. Porque así es la dinámica política y judicial del país, porque así es el manejo indistinto con que en años gobiernan para sí los que saben para qué se hizo y como se maneja el poder.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Decisión del Consejo de Estado.
Decisión del Consejo de Estado.

Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena

La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.

16 mins 21 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca

Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.

23 mins 21 segs
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta

La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta

Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.

42 mins 21 segs
Deizer Pazion
Deizer Pazion

Sicarios asesinaron a ‘Deizer’ al interior de su vivienda en el barrio La Paz

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves, en el sector conocido como Villa María.

1 hora 15 mins
Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta
Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta

Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta

Las autoridades estiman que el cierre podría prolongarse por varios días mientras se adelantan las labores de evaluación y reparación.

1 hora 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months
Anuncio
Anuncio