“Yo solo fui un amigo que acompañó a Rugeles cuando llegó a Santa Marta”: Eduardo Campo


Eduardo Campo Vergara es uno de esos samarios que se va de su tierra para formarse pero que -por alguna extraña razón de la magia que tiene Santa Marta- siempre tienen esa visión de querer volver para aportarle a la ciudad a partir de su experiencia.
Hace poco fue el foco de Seguimiento.co, cuando los lentes de la prensa lo identificaron como parte de la comitiva que llegó con el recién posesionado alcalde encargado, Andrés Rugeles. Su nombre terminó en medio del torbellino político y la posibilidad de una asesoría al nuevo alcalde -en caso de que fuera a existir- se disipó en medio de las presiones políticas.
Recomendamos:El enojo de Marta Lucía Ramírez con la ‘metida en el rancho’ de los Díaz Granados
Pasados los días y con las aguas más calmadas, el joven samario habló con Seguimiento.co para contarle su anécdota sobre estos polémicos días.
Eduardo es joven -31 años- y fue bien conocido en su época estudiantil como una de las ‘voces unidas’ del colegio San Luis Beltrán, en donde arrasó con una decena de festivales de la canción al lado de amigos que sí siguieron con la carrera artística, como Alejandro Palacio y Rashid Zawady.
Pero además de cantante era juicioso en la academia, hecho que fue premiado en la graduación de su colegio como el mejor bachiller.
Graduado de derecho en la Universidad Externado -con la oportunidad de ser becado en su segundo año- el joven samario empezó su vida laboral al lado del magistrado César Julio Valencia, en la Corte Suprema de Justicia. De ahí saltó al Ministerio de Comercio, donde conoció a Sergio Díaz Granados, en ese entonces ministro, de quien terminó siendo su secretario privado.
Fue una vacante en el Ministerio de Comercio en Washington la que le dio la oportunidad de ganar experiencia en Estados Unidos, donde trabajó por un tiempo con Luis Carlos Villegas, antes de finalmente trabajar en el BID, nuevamente con Díaz Granados. Fue en ese contexto en el que conoció a Rugeles, que para aquellas épocas era jefe de gabinete de la CAF.
“Andrés Rugeles, como jefe de gabinete, tenía que ir a las Asambleas del BID. Allí lo conocí. Entablamos una amistad”, recuerda Eduardo. Fue por eso que, cuando Rugeles supo que iba a ser designado como alcalde de Santa Marta, se le ocurrió llamar a Eduardo Campo, pues recordaba que él era samario. Por coincidencias de la vida -dice Eduardo- él estaba en Santa Marta por esos días.
“Andrés me llama pensando que yo estaba en Washington, me cuenta que lo acaban de nombrar alcalde encargado. Yo estaba acá porque tengo mi hijo recién nacido, pero vivo entre Bogotá y Boston por una maestría que estoy cursando. Andrés me pide ayuda para contextualizarse sobre Santa Marta y yo con mucho gusto le doy mi visión de la ciudad y las perspectivas que trabajamos incluso desde el BID”, dice.
Sin quererlo -relata Eduardo- terminó convirtiéndose en ese amigo que es anfitrión cuando alguien visita la ciudad. “Le terminé ayudando con temas logísticos para su aterrizaje en la ciudad, porque él no tenía ningún enlace, no conocía a nadie, y yo estando en Santa Marta por supuesto que le ayudé”.
Fue Campo quien le solucionó los detalles más mínimos: desde el carro que lo recogería, hasta garantizar su seguridad al bajar del avión, e incluso el buscar posibles apartamentos para alquilar.
“El día de su llegada yo estuve presente, algunos medios dijeron que yo estuve montado en un avión. Eso es falso, que ya venía nombrado secretario”, recuerda Campo.
Aquel día -relata Eduardo Campo- acompañó a Rugeles desde su llegada al aeropuerto hasta el Batallón para reunirse con las autoridades de la fuerza pública. “Lo acompañé y luego me pidió que fuéramos a la posesión y lo acompañé también a la Alcaldía. Por eso yo salgo en todas las fotos, pero nunca estuve interesado en eso”, dice.
“Yo no soy su asesor, ni fui su asesor, ni tengo tiempo para serlo. Simplemente le di un feedback a Rugeles. La amistad existe, lo acompañé a su posesión y estoy disponible para lo que necesite desde el punto de vista de cosas de ciudad que le pueda compartir, pero no planeaba trabajar para él. Imagínate a un samario indicándole dónde queda todo a un amigo que viene de afuera”, insiste el joven.
Campo asegura que de momento solo tiene mente para terminar las materias en la maestría que cursa en Tufts University y presentar su tesis de grado el 20 de Julio. Eso sí, confiesa que como samario entregado al servicio a los demás, espera volver algún día a Santa Marta a dedicarse de lleno y… aspirar a ser alcalde.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.