Por pronunciamiento del Invima, peligran los tamales, las hayacas y los bocadillos
Un video que circula en redes provoca zozobra entre los productores y los consumidores de alimentos envueltos en hojas de plátano o de bijao. La pieza audiovisual fue publicada por Hugo Rosas Romero, que se identifica como ingeniero agrónomo.
Según una entrevista que dio al programa ‘Muy buenas tardes’ del medio Orfetv.com de Boyacá, Rosas Romero dijo que “para el Invima ahora es un delito producir el queso de hoja… porque están persiguiendo y perjudicando a nuestros campesinos… nos están prohibiendo nuestras tradiciones”.
“El invima nos está obligando a utilizar materiales que usamos cinco segundos, que pueden durar generaciones enteras en desaparecer”, añade Rosas con una aparente preocupación ambientalista.
La afirmación, como era de esperarse, causó angustia y pánico entre campesinos y productores de alimentos, incluso Rosas Romero pone a hablar a una de ellas en el video que difunde.
Quiero denunciar públicamente que el @invimacolombia, quiere desaparecer el tradicional QUESO DE HOJA campesino, ocasionando que miles de familias sean desplazadas del nuestro campo colombiano y sus tradiciones ancestrales. ¡Ayúdanos a compartir! pic.twitter.com/RUuupk5Px9
— Hugo Rosas Romero (@HugoRosasRomero) 10 de abril de 2019
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) quiso aclarar de manera diligente el malentendido diciendo que “no tiene interés de promover políticas públicas en contra de las tradiciones alimenticias del país”.
Sin embargo, aun así recomendó a los consumidores revisar la calidad de envolturas naturales (hojas de plátano, bijao o totuma) de productos como el tamal, bocadillo veleño, quesillo o manjar blanco, para evitar problemas de salud.
“Estos envases o envolturas de origen natural a la fecha no cuentan con regulación específica en Colombia”, dice el comunicado.
Dichas declaraciones de todos modos generan cierto tipo de desconfianza en los consumidores y pese a que no prohíben el consumo de dichos productos, las ventas podrían verse afectas.
Por el contrario, mencionó que en el país únicamente se encuentran regulados las envolturas para contacto con alimentos y bebidas hechas con materiales plásticos, metálicos, vidrio, cerámica y celulósicos (papel, cartón y cartulina).
El Director General del Invima, Julio César Aldana, hace precisiones sobre el uso de empaques tradicionales para la industria alimenticia pic.twitter.com/OeuiwkvFlz
— Invima (@invimacolombia) 11 de abril de 2019
Tags
Más de
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Lo Destacado
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.