Silencio en buses de Barranquilla: gremios transportadores desinstalan radios por excesivos cobros de Sayco
![Imagen de referencia Transporte público piensa retirar radios en Barranquilla](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/4/11/articulo/buses_sayco.jpg?itok=58men3IM)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La música parece irse apagando poco a poco de los buses de Barranquilla pues, las empresas transportadoras han denunciado que están recibiendo millonarias facturas por reproducir las canciones durante las rutas, de acuerdo con Noticias Caracol.
Por eso, los transportadores, se han visto en la obligación de desinstala los radios de los vehículos de transporte público.
Esta polémica se ha generado luego de la llegada de facturas a las compañías transportadoras, que han recibido millonarios cobros de derechos de autor por la música que reproducen en los vehículos.
Los valores que deben pagar según el gremio transportador son de 12 millones de pesos en adelante, lo que equivale a 34 mil pesos por cada vehículo.
Asociaciones de taxis y de buses rechazan el impuesto por parte de Sayco, por que los cobros son según ellos excesivos.
Sobre esto, Jorge Guerrero, presidente de Sinchotaxis se pronunció en el noticiero nacional, manifestando que “no entendemos como este decreto pretende cobrarle a cada taxi un impuesto porque lleve prendido el radio”.
“Esto quiere decir que en el área Metropolitana de Barranquilla, donde hay 17 mil 260 vehiculos, estaría en el orden de los 250 millones mensuales, y a nivel nacional que son 850 mil vehículos tipo taxi o un poco más estaría en el orden de los 1270 millones mensuales para Sayco” añadió Guerrero, el presidente de esa asociación de taxi.
Al parecer, los más afectados serán los usuarios que cada día hacen uso de este servicio de transporte público, pues, un poco de música no viene mal para amenizar los trayectos. Sin embargo, en la capital del Atlántico, los buses ahora irán callados, en silencio.
Sayco Acinpro indicó que pronto se pronunciará sobre el caso por medio de un comunicado.
Tags
Más de
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Shakira llegó a Barranquilla y se reencontró con su familia
Decenas de seguidores la esperaron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz con pancartas y muestras de cariño, aunque no lograron verla.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Lo Destacado
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.