Polémica por respuesta de Claudia López a periodista de RCN durante rueda de prensa

Luego de que Claudia López le ganara a Navarro Wolff en la encuesta que hizo el Centro Nacional de Consultoría a los bogotanos para que eligieran al candidato único de la Alianza Verde, con una participación de más de 3 mil personas, saliendo victoriosa, la exsenadora de la República vuelve a ser noticia esta vez por el ‘encontronazo’ que tuvo con periodista.
Luego del acto donde se posesionaba como candidata a la Alcaldía de la capital, López estaba normal y tranquila respondiendo a los periodistas. Sin embargo, Carlos Arturo Albino, de Noticias RCN le preguntó a Claudia sobre Nicolás Maduro y Juan Guaidó.
Le preguntó además cuál sería su plan de Gobierno si llegara a ser Alcaldesa, sobre temas como los migrantes del vecino país y además, le pregunto de forma capciosa si apoyaría a Maduro o a Nicolás Maduro y Juan Guaidó.
López empezó a responder los cuestionamientos pero antes, le dijo al periodista que al realizar esa pregunta se “denota su profunda ignorancia, qué pena que se lo diga”. Por esa razón, la mujer, a la que muchos consideran polémica volvió a llamar la atención.
Sin embargo, luego de esa frase, respondió en un video que el comunicador no publicó, donde expresó que “como senadora he firmado más de 10 resoluciones condenando la dictadura de Maduro, siempre“, añadió. “Aquí, pese a las diferencias, porque en política de Estado internacional no puede haber diferencias, he apoyado al presidente Duque, de Colombia, para que por la vía diplomática logremos que la democracia vuelva a Venezuela”.
En medio de toda esta polémica, el periodista manifestó en su cuenta de Twitter “Señora @ClaudiaLopez Soy periodista y como tal tengo el derecho a preguntar. Pero también soy uno de los millones de migrantes que escapó de la situación en mi país y escogí Bogotá como refugio. Me recuerdan las respuestas que me daban los chavistas en Venezuela”.
Señora @ClaudiaLopez Soy periodista y como tal tengo el derecho a preguntar. Pero también soy uno de los millones de migrantes que escapó de la situación en mi país y escogí Bogotá como refugio. Me recuerdan las respuestas que me daban los chavistas en Venezuela. pic.twitter.com/aW1zTbov4R
— Carlos Arturo Albino (@CarlosArturoAR) 11 de abril de 2019
Periodistas reaccionan y respaldan a su colega
Muchos de las personas que integran el gremio de periodistas en el país salieron al respaldo de su colega venezolano Carlos Arturo Albino. Entre ellos, la directora de NTN24, Claudia Gurisatti quien reprochó la actitud de la candidata.
Gurisatti trajo además a la memoria el día en que la hoy candidata a la Alcaldía de Bogotá, en ese entonces senadora abandonó el set de RCN.
Ser candidata @ClaudiaLopez le eleva a Ud. la obligación de cumplir los estándares de tolerancia y respeto a la libertad de prensa. Rechazo contundentemente su respuesta agresiva, intolerante y estigmatizadora en contra de nuestro reportero @CarlosArturoAR de @NoticiasRCN pic.twitter.com/k0P9VcmbDd
— Claudia Gurisatti (@CGurisattiNTN24) 11 de abril de 2019
la misma que una vez abandonó el set por tener que debatir con quienes piensan distinto hoy contesta agresiva e intolerante al reportero @CarlosArturoAR quien le preguntó si apoya a Maduro o a @jguaido. Cómo será cuando la candidata deba responder preguntas críticas de campaña. pic.twitter.com/X8aCjUy3Cc
— Claudia Gurisatti (@CGurisattiNTN24) 11 de abril de 2019
Mientras que, El subdirector de Noticias RCN, José Manuel Acevedo expresó en sus redes que la pegunta sí tenía validez.
No candidata @ClaudiaLopez . Así no es cómo se le contesta a un periodista que hace preguntas válidas. ¡Así no! pic.twitter.com/YxJpvouPJF
— Jose Manuel Acevedo (@JoseMAcevedo) 11 de abril de 2019
Juan Lozano, director de Red+ Noticias, por su parte señaló que “los periodistas y los medios tienen el derecho a formular las preguntas que consideren correctas y tienen el derecho a recibir respuestas respetuosas”.
Gustavo Gómez, de la cadena Caracol, indicó que “no es un delito preguntar y no es un delito no saber“, además pidió respeto y no llevar hasta los insultos el debate electoral.
Hassan Nassar también respaldó a su colega y aseguró que el tema de Venezuela también debe estar en la agenda nacional por ser un asunto que le compete y le afecta a todos.
No obstante, y pese al apoyo de los periodistas a su compañero, en redes sociales muchas personas opinaron lo contrario, y se mostraron a favor de López.
Que esperaban? En lugar de quejarse, prepárense... estudien... investiguen... si la gente está dejando de verlos en por mediocres y manipuladores
— Humberto Suárez (@hsuarezg) 11 de abril de 2019
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.