Murió el mamo Jacinto, el más sabio de la Sierra Nevada de Santa Marta

El mamo Jacinto, de la comunidad indígena Kogi de la Sierra Nevada de Santa Marta, reconocido por liderar importantes procesos para la conservación de las tradiciones ancestrales de esta importante cultura, logrando que el país volcara su mirada sobre estas comunidades, murió el pasado sábado 6 de abril.
Jacinto fue uno de los fundadores de la organización Gonawindua Tayrona, de los pueblos Kogi, Arhuaco y Wiwa de la Sierra Nevada, creada con el propósito de establecer relaciones formales con el mundo exterior para la defensa del territorio ancestral y salvaguarda de la identidad cultural.
Participó en la construcción de diferentes trabajos de investigación y diagnósticos sobre las dinámicas ancestrales de las poblaciones indígenas que habitan en la Sierra Nevada, en relación con la protección y conservación de la biodiversidad y el equilibrio entre el hombre y la naturaleza.
De igual manera, el Mamo era respetado por ser uno de los promotores de la integración y la hermandad de las etnias, lo que lo llevó a reunirse con el Dalai Lama, en un encuentro en el que la Sierra Nevada de Santa Marta y el Himalaya impulsaron el cuidado de la semilla humana.
Fue un luchador incansable de la protección de su gente, su pueblo, sus culturas, costumbres y tradiciones. Hasta el final de sus días se dedicó al cuidado y conservación de su territorio ancestral. Del mismo modo fue el encargado de recibir a Juan Manuel Santos en la Sierra Nevada para su posesión simbólica como presidente de Colombia y entregarle el bastón de mando.
La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga, lamentó el fallecimiento del mamo Jacinto, considerándola “una gran pérdida para el departamento del Magdalena”. Hoy lamentan su partida no solo los pueblos indígenas sino también los 'hermanos menores', como se le llama a las personas que no son indígenas.
Tags
Más de
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.