Duque se rehúsa a reunirse con indígenas protestantes


La ministra del interior, Nancy Patricia Gutiérrez aseguró el domingo que el Gobierno solo se reuniría con los indígenas que se encuentran protestando, si se levantaba el bloqueo, de lo contrario, el presidente Iván Duque no iría a dialogar ni a negociar.
“Hemos hecho énfasis en la petición que tenemos de todos los sectores gremiales, comerciantes y la comunidad del suroccidente colombiano para el levantamiento del bloqueo, que es el punto central del Gobierno”, dijo Gutiérrez esta noche al presentar el balance de la jornada.
Pese a que desde el pasado 21 de marzo comenzó el diálogo entre el Gobierno y los indígenas en la aldea Mandivá, del municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, la protesta indígena cumple ya 15 días, entre enfrentamientos.
Los indígenas exigen la presencia del presidente colombiano, Iván Duque, para discutir sobre acuerdos pactados con administraciones anteriores y que según ellos no se han cumplido, sin embargo, la ministra reiteró que definitivamente Duque no se presentaría si persisten las vías de hecho.
Aunque en el decreto del año 2017 se precisa que deben asistir todos los ministros para definir las inversiones regionales indígenas en el Cauca, no se ha podido avanzar en ese sentido porque el Gobierno solicita que primero se levante el bloqueo ocasionado por los nativos, que han dejado desabastecimiento de alimentos, medicamentos y combustible en los departamentos de Cauca, Nariño, Valle del Cauca y Huila.
Algunas jornadas de manifestaciones han producido brotes de violencia, en los que han resultado heridos siete uniformados tres indígenas y doce particulares, además en dichas protestas se ocasiono la muerte de Boris Alexander Benítez Leclerc, tras recibir un disparo en el cuello.
Para paliar el desabastecimiento Gutiérrez confirmó que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) trasladó hoy 10 toneladas de medicamentos para los enfermos renales que tienen que hacer diálisis en Nariño.
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.