Empleado de hotel que bloquea el río Piedras dice que “no afectan el caudal del río”


Tras la publicación divulgada por Seguimiento.co, en la que se denuncia la manera en que un hotel a las afueras de Santa Marta bloquea el cauce del río Piedras para crear una especie de ‘piscina natural’ que ofrecen sus huéspedes, empleados del establecimiento hicieron llegar un video en el que tratan de explicar cómo funcionan las talanqueras.
En un video grabado por un empleado del hotel, identificado como Eduardo (de procedencia venezolana), se muestra cómo funcionan las talanqueras: se trata de una construcción en medio del río, que tiene tres compuertas las cuales son manipuladas por ellos mismos.
Según el empleado, “se trata de un proceso lento”, pero asegura que “no afectan al río”.
“El río no se afecta en ningún momento, porque eso tiene unas tuberías de desagüe, cada compuerta tiene 5 tuberías. El río en ningún momento es afectado”, insiste el empleado.
Como lo informó este medio digital, la Corporación Autónoma del Magdalena, Corpamag, tiene conocimiento de esto desde el pasado fin de semana y ya realizaron la respectiva visita técnica.
Recomendamos: Bloquear el río Piedras, el principal atractivo de un hotel en las afueras de Santa Marta
Según Carlos Francisco Díaz Granados, director de la entidad ambiental, actualmente se encuentran haciendo la valoración del daño ambiental y no se descarta que los propietarios del hotel puedan ser multados.
A raíz de la publicación, en redes sociales se ha manifestado que esta no es una práctica aislada en ciertos establecimientos comerciales que están a lo largo de los ríos que bajan por la Sierra Nevada, los cuales aprovechan para instalar bloqueos de manera que generan piscinas naturales para ofrecerlas como atributo a sus visitantes.
No obstante, el empleado del hotel La Macarena, localizado a 30 kilómetros del casco urbano de Santa Marta, y que tiene hasta un tobogán que va a dar a la fuente de agua, asegura que el acceso a este lugar es gratuito.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.