Por gastarse el dinero de sus afiliados en reinados y torneos de fútbol, EPS será liquidada


Comfacor entidad que prestaba sus servicios en 74 municipios de los departamentos de Córdoba, Atlántico, Magdalena, Cesar, Bolívar y Sucre, será liquidada, así lo advirtió la Superintendencia de Salud, después de hallar que esta se habría gastado el dinero de sus afiliados en reinados, carnavales y torneos de fútbol.
La entidad que vigila los servicios de salud, consideró que esta caja de compensación es un peligro para sus 540.303 afiliados y prefiere que estos sean trasladados a otras entidades de salud; así mismo señala que también es un riesgo para el manejo de los recursos de la salud de los 6 departamentos donde operaba.
El superintendente Fabio Aristizábal anunció este martes que revocó la autorización de funcionamiento a Comfacor, teniendo en cuenta en su análisis el informe de la Contraloría General de la República, que en una visita realizada entre el 9 y 19 de julio de 2018 hizo preocupantes hallazgos, como:
“La utilización de los dineros de la salud para el pago de publicidad, honorarios por administración delegada, gastos de nómina extralegales y hasta patrocinios de campeonatos de fútbol, reinados de belleza, un torneo de boxeo y la fiesta del Río Sinú, entre otros eventos ajenos al servicio de salud para sus afiliados”.
Otras irregularidades expuestas por la superintendencia de salud fueron:
- No hay cobertura del 100 % de todos los servicios, en la totalidad de los municipios en los cuales opera.
- Deficiencias en el proceso de atención de maternas y recién nacidos y bajo cumplimiento en la oportuna detección de cáncer de cuello uterino, así como mortalidad materna elevada.
- Baja cobertura en la unidad de cuidados intensivos pediátricas y en las patologías específicas de alto costo: oncología adultos, oncología pediátrica, hematología, quimioterapia y en el servicio de radioterapia.
- Los usuarios se quejan por la restricción en el acceso a los servicios de salud, la deficiente atención en salud, la falta de oportunidad para la atención y la demora en autorizaciones.
- Incumple las condiciones financieras y de solvencia (capital mínimo, patrimonio adecuado e inversión de las reservas técnicas).
- Presenta indicadores de liquidez negativos, un nivel de endeudamiento del 11,97 % y un capital de trabajo de menos de 362.000 millones de pesos, es decir, no tiene recursos para cumplir con sus obligaciones a corto y mediano plazo.
- Se evidenció, además, la concentración de giros y pagos realizados mediante giro directo, privilegiando a la red privada y no a la pública como lo establece la Ley.
- Entre los giros programados se evidencia la concentración en 23 instituciones prestadoras de servicios de salud presuntamente vinculadas con los denominados carteles de la hemofilia, terapias ABA y la falsificación de medicamentos de alto costo.
Los afiliados a Comfacor deberán ahora iniciar el proceso de asignación de usuarios a las EPS receptoras autorizadas por la Supersalud que operan en la región, sobre las que no hay ninguna medida de vigilancia especial por parte de la Supersalud, las cuales son: Mutual Ser, Nueva EPS, Cajacopi y Coosalud.
Además a partir del 1 de abril, cuando se haya dado el traslado de los afiliados a las otras EPS, Comfacor deberá interrumpir de forma inmediata la prestación de servicios, fecha en la que ya ha debido informar a los usuarios a qué EPS fueron trasladados.
Tanto COMFACOR como las EPS que los acojan, deberán garantizar la continuidad de aquellas autorizaciones, cirugías y tratamientos que están aprobados o en curso y la prestación de los servicios sin afectar sus derechos en salud.
Se le recomienda a los usuarios consultar la página web de Comfacor y de las EPS receptoras, acudir a su secretaría de salud o ingresar a www.supersalud.gov.co para saber a cuál EPS fue asignado cada usuario.
Tags
Más de
Juez ordena detención domiciliaria a exbombero señalado de arrollar y matar a Juan David Ucrós
El caso ocurrió en Barranquilla.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Este es Miguel Rebolledo, el patrullero samario que murió en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Mompox – Margarita.
Capturan a mujer por ofrecer a su nieta de 13 años para servicios sexuales en Barranquilla
La adulta mayor, es conocida como ‘La Abuela’.
Grave accidente deja un Policía muerto y otro herido en la vía Mompox y Margarita
Los uniformados adscritos a la Estación de Policía de Magangué se desplazaban en una motocicleta cuando colisionaron contra un vehículo de carga pesada.
“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña
El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.