Parques Nacionales abre proceso sancionatorio por tala y quema de árboles en la Ciénaga Grande
![Parques Nacionales Tala y quema de árboles en la Ciénaga Grande de Santa Marta.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/2/14/articulo/0_tala_y_quema_bosque_2.jpg?itok=Q0mQJQ4J)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Parques Nacionales Naturales abrió un proceso sancionatorio por la tala y quema de árboles presuntamente para realizar cultivos de pan coger en la Ye del río Viejo, en Fundación, en jurisdicción del Santuario de Fauna y Flora de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
“Esta tala es reciente, ya identificamos a las personas e incluso con la Personería y la Policía se hizo el procedimiento y se abrió el sancionatorio y vamos a colocar la denuncia penal ante la Fiscalía porque este un delito ambiental”, expresó la directora territorial Caribe de Parques Nacionales, Luz Elvira Angarita.
El hallazgo se evidenció durante un recorrido de vigilancia y control realizado el pasado martes por la Alcaldía de Puebloviejo, la Personería Municipal, la Policía Nacional y Parques Nacionales Naturales debido a la mortandad de peces y alevinos que se registra desde la semana pasada en la desembocadura del río Fundación.
De acuerdo con Parques Nacionales, la estela o mancha blanca que formaban los peces se extendía al interior del río Fundación y salían hacia la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Recomendamos: Mortandad de peces en la Ciénaga Grande se debe a bajas concentraciones de oxígeno
“Los pescadores en el sitio aseguraron que esto viene sucediendo desde el pasado mes por la falta de oxígeno en el agua, también posiblemente debido al represamiento del río en predios particulares aguas arriba y por el vertimiento de desechos de los cultivos agrícolas, situaciones que se presentan por fuera del área protegida, pero que inevitablemente la afectan negativamente por conectividad hídrica”, dijo Angarita.
Con relación al manatí que fue hallado muerto, según Parques, los pescadores manifestaron que “estos mamíferos no suelen morir por carencia de oxígeno en el agua, sino por el contaminante como el barbasco u otros similares”.
Recomendamos: Emergencia por mortandad de peces y manatí en la Ciénaga Grande de Santa Marta
El director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), capitán Francisco Arias, tras la visita que realizó un equipo de la entidad a la zona, dijo que la mortandad de peces en la Ciénaga Grande se debió a las bajas concentraciones de oxígeno.
Los niveles de oxígeno, según el Invemar, están por debajo de un miligramo por litro de agua, cuando lo normal es que estén por encima de los cuatro miligramos por litro de agua.
Igualmente, el Invemar realizó estudios sobre pesticidas y contaminantes que pudieran estar presentes en el agua descartando que las causas de estas mortandades se deban a estos factores.
Tags
Más de
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Samario fue a visitar a su mamá y fue asesinado en Guacamayal
Se trata de Carlos Daniel, de 25 años y residente del barrio Altos de Delicias.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Magdalena invertirá $30 mil millones en seguridad y lucha contra el crimen
Los recursos se destinarán a la adquisición de equipos de comunicaciones, vehículos y apoyo logístico.
Hallan sin vida a hombre de 66 años en una residencia de El Banco, Magdalena
Fue identificado como Edwin José Alfonso Meriño.
Atentado sicarial deja a un mototaxista asesinado en Ciénaga
La esposa de la víctima resultó herida.
Lo Destacado
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero
La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.