Este sería el subsidio que perdería el estrato 3 en Colombia


Una propuesta incluida en el proyecto de Plan de Desarrollo que presentó el Gobierno Nacional ante el Congreso, plantea eliminar los subsidios en la tarifa de energía para el estrato 3.
El artículo 179 del proyecto propone la modificación del numeral 99.6 del artículo 99 de la Ley 142 de 1994, el que se establecen los subsidios para los estratos 1, 2 y 3, los cuales no deben superar el 50%, el 40% y el 15% del consumo de subsistencia respectivamente.
Según argumentan la propuesta se debe al alto costo que representan para el Estado los subsidios al estrato 3, los cálculos del Gobierno, citados por Caracol Radio, revelan que la inversión que se hace en el subsidio para esa parte de la población colombiana asciende 700.000 millones de pesos, pero que beneficia a más del 80 % de la población.
Actualmente los usuarios del servicio de energía de estrato 3 reciben un subsidio de hasta el 15% de su consumo de subsistencia y en cuanto a las personas de estratos 1 y 2, el beneficio se mantendrá pero con ciertas condiciones.
“En ningún caso el subsidio será superior al 40% del costo medio del suministro para el estrato 2, ni superior al 50% de éste para el estrato 1”, dice el artículo 179 del proyecto de Plan de Desarrollo.
Esta medida afectaría mayormente a la Costa Caribe, que con una población de casi 10 millones de habitantes, es la zona donde se concentra el mayor número de usuarios en estratos 1,2 y 3 que reciben subsidio de la tarifa de energía eléctrica.
Además también se debe tener en cuenta que las condiciones climáticas de la Costa Caribe, hacen que el consumo de energía sea mayor, lo que incrementa los gastos de los hogares. Si la ley se aprueba como está planteada, inmediatamente se daría la eliminación del subsidio.
El exministro de Minas y Energía Amylkar Acosta, que calificó esta propuesta como en contravía del ‘Pacto por la Equidad’ que se plantea en el Plan de Desarrollo 2018-2022, que estableció como premisa fundamental de los subsidios “dar prioridad a las obligaciones sociales del Estado en la Planeación y en el presupuesto”.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta
El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.