Repleto de Old Parr y cigarrilos: así cayó buque de contrabando en La Guajira


Como ‘Ángel Guardián’ era conocido el buque que, según el periódico El Tiempo, desde hacía meses rondaba las costas de la alta Guajira, fingiendo labores de pesca, y que llamó la atención de oficiales de inteligencia de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) apostados en la zona.
Tras varios días de seguimiento mediante drones, las autoridades establecieron que la tripulación está al servicio de una gigantesca red de contrabandistas que ingresa a Colombia millones de dólares en cigarrillos y whisky, provenientes de Aruba, y que bajan por trochas ilegales hasta Maicao, desde donde los distribuyen a todo el país.
El Tiempo, indica en una investigación realizada que, recientemente, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) desplegó un operativo que permitió aprehender cerca de 800.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando y 3.500 litros de whisky Old Parr que, junto al buque, bordean los 1,5 millones de dólares. Además, fueron capturadas cuatro personas, que admitieron no llevar documentación.
“Estamos desplegando una estrategia agresiva, contundente y frontal, para atacar a los eslabones más fuertes de la cadena criminal, quitándoles la plata, los bienes y dejando tras las rejas a quienes se asocian con ellos”, le dijo al medio nacional, el general Juan Carlos Buitrago, director de la Polfa.
El buque fue interceptado en altamar y actualmente se indaga si salía del país cargado con mercancía ilícita y si hay otras embarcaciones vinculadas a estas redes de contrabandistas.
De manera paralela, El Tiempo pudo establecer que la Polfa, agentes antimafia de la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), y con la cooperación de agencias españolas de inteligencia, le están siguiendo el rastro a cerca de una docena de contenedores que ingresaron por el puerto de Barranquilla con mercancía de contrabando tasada en 6,2 millones de dólares.
“Si bien estos dos golpes, calificados como históricos, exponen la efectividad de las labores interagenciales locales e internacionales, también muestran un crecimiento inusitado del contrabando, que golpea la economía de textiles, licor, cigarrillos, medicamentos, calzado, carne y hasta implementos de aseo”, sostiene el medio nacional.
Entre tanto, cifras de la propia Polfa revelan que, en relación con el 2018, los golpes se han incrementado. En el sector de cigarrillos, el aumento ha sido de un 241 %; en el de medicamentos, de 1.170 %; en el de licores, 87 % y en el de la carne, 11 %.
“En el 2018 le quitamos la cola a varias estructuras del contrabando, pero este año vamos por las cabezas”, expresó el general.
Finalmente, los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía y ahora se rastrea a los dueños del barco y sus contactos en Aruba y en China.
Tags
Más de
Procuraduría pregunta a las autoridades del Cesar por planes de contingencia
El ente de control busca conocer los planes preventivos en el departamento para los posibles efectos del fenómeno de La Niña.
Identifican a presunto asesino del Fiscal en Barranquilla: Ofrecen hasta $40 millones
Se trata de José Ignacio Londoño Cordero, quien tiene una orden de captura vigente desde el 30 de agosto de 2023.
Joven fue sacado a la fuerza de Mingueo y fue hallado sin vida en Riohacha
Se trata de Jesús Gabriel Zambrano Medina, de 21 años.
Fiscal Local de Barranquilla fue asesinado en medio de un atraco
El funcionario había parqueado su vehículo afuera de la casa de sus padres. El lamentable hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Lo Destacado
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.