Unimagdalena abrió las inscripciones en idiomas


La Universidad del Magdalena abrió las inscripciones para su oferta de idiomas en este 2019 I, permitiendo que estudiantes, docentes, personal administrativo y profesionales, accedan a recursos y oportunidades, los cuales contribuyen a su desarrollo personal y de sus competencias.
La Alma Mater a través del Departamento de Estudios Generales e Idiomas, apertura sus cursos de Inglés, Francés, Portugués, Alemán, Italiano, Coreano, Español para extranjeros y Lenguaje de señas, cursos que fueron creados como respuesta no solo a las necesidades de la región, sino para atender las nuevas necesidades demandadas por la globalización, producto de la integración económica y cultural del mundo.
La gran oferta de cursos de idiomas, tiene la finalidad de entregar la oportunidad de aprender una segunda lengua a través de diferentes niveles y con docentes de excelencia académica. Asimismo, fortalecer procesos de movilidad internacional al interior de la comunidad universitaria, espacios académicos que brindan la oportunidad de enriquecer los proyectos de vida de los estudiantes hacia otros países.
“Nuestro propósito es lograr que más estudiantes se puedan matricular. Que sepan a conciencia, que aprender el idioma inglés y otros idiomas es fundamental para el ejercicio profesional. Estamos estudiando la posibilidad de incluir de primero a sexto inglés obligatorio para todos los programas; pensamos que va ser fundamental y que va ser muy importante para los muchachos. Esperamos este semestre entregar esta propuesta y ojalá para implementarlo el próximo semestre”, afirmó el comunicador social, Humberto Coronel Noguera, Director del Departamento de Estudios Generales e Idiomas de la Casa de Estudios Superiores.
Los cursos tendrán una duración de tres meses distribuidos en seis niveles, y contarán con dos horarios flexibles en modalidad presencial, las cuales se desarrollarán de lunes a jueves, con una intensidad horaria de dos horas diarias o los días viernes y sábado, con una intensidad de cuatro horas.
Tags
Más de
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca
La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.