Colombia es un país "feliz" y "despreocupado", según informe del DNP

Colombia reveló este martes los resultados del primer diagnóstico de felicidad, el cual es fundamental para desarrollar políticas públicas que mejoren integralmente la vida de los habitantes y hacer más eficiente la inversión de los recursos.
De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), entidad que realizó el estudio, los colombianos tienen un nivel de felicidad de 8,2 sobre 10, mientras el de satisfacción alcanzó 8,6. Los niveles de depresión y preocupación tienen un puntaje de 2,0 y 3,3 respectivamente.
Según el director del DNP, Simón Gaviria Muñoz, esta medición se puede ver como una evolución de indicadores como el Producto Interno Bruto y el Índice de Desarrollo Humano, las cuales se quedan cortas a la hora de medir el bienestar de los habitantes de un determinado país.
“El Producto Interno Bruto, por ejemplo, solo da cuenta de lo que produce en términos monetarios un país y el Índice de Desarrollo Humano, aunque incorpora mediciones de expectativa de vida y nivel de educación, no recoge todas las dimensiones del desarrollo. Por eso es necesario adoptar este tipo de medida más integral, que mide no solo la velocidad de la economía, sino cómo se siente la gente con la vida”, explicó Gaviria Muñoz.
Los datos de este primer diagnóstico provienen de una encuesta realizada a 9.710 personas, con una representatividad nacional tanto urbana como rural y abarca las 6 regiones del Plan Nacional de Desarrollo, así como las áreas metropolitanas de Cali, Barranquilla, Medellín y la ciudad de Bogotá.
La encuesta midió cuatro variables principales que son Felicidad, Satisfacción, Preocupación y Depresión en todos los estratos sociales del país.
Felicidad
Los hombres tienen los niveles más altos de felicidad, con un puntaje de 8,3 sobre 10 frente a un nivel de 8,1 en las mujeres. Esto quiere decir que, a nivel general, los hombres son 2,4% más felices que las mujeres en Colombia.
Si se mira por estratos hay muchos matices. Se evidencia una gran brecha en los niveles de felicidad entre hombres y mujeres de estrato 1. Mientras las mujeres de estrato 1 tienen un nivel de felicidad de 7,9 puntos sobre 10, los hombres de estrato 1 tienen un nivel de felicidad de 8,5, siendo los más felices del país.
Sin embargo, no es así con las mujeres del estrato 1, quienes junto con las del estrato 6 tienen los niveles más bajos de felicidad con 7,9 sobre 10. Las mujeres del estrato 3 son las más felices, con 8,4 puntos. Son seguidas por las del estrato 4, con 8,3 y las del estrato 2 con 8 puntos.
Satisfacción
Al igual que la medición de felicidad, la satisfacción también es mayor en los hombres con un puntaje de 8,7 frente a 8,5 que reportaron las mujeres.
Por estratos también cambian las medidas, los hombres de estrato 5 y 6 son 7,9% menos satisfechos que los hombres de estrato 1, mientras las mujeres de estrato 5 y 6 son 7,2% más satisfechas que las del estrato 1. Mientras las mujeres del estrato 1 tienen un nivel de satisfacción de 8,3 puntos, las del estrato 5 y 6 tienen 8,9.
Preocupación
Las mujeres son las más preocupadas. Según los resultados de la encuesta, las mujeres tienen un nivel de preocupación de 3,5 sobre 10 frente al 3,2 reportado en promedio por los hombres encuestados en todos los rangos de edad y de estratos socioeconómicos. En total, las mujeres son 9,3% más preocupadas que los hombres.
Los hombres del estrato 4, con un nivel de preocupación de 4 sobre 10, y las mujeres de estrato 6, con 3,8 son quienes registran mayor nivel de preocupación. Por otra parte, los hombres de estrato 1 y las mujeres de estrato 4 tienen los niveles de preocupación más baja, con 2,7 y 2,8 puntos respectivamente.
Los hombres de estrato 4 son 43% más preocupados que las mujeres del mismo estrato, mientras que las mujeres de estrato 5 y 6 son 5,6% más preocupadas que las mujeres del estrato 1.
Más de
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Joven de 22 años fue asesinada por sicario disfrazado de domiciliario en Cúcuta
Un día antes del crimen María José había acudido a una citación en la Fiscalía, en calidad de víctima de violencia intrafamiliar. Su expareja debía pagarle una indemnización de 30 millones.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.