Carlos Vives recorrió Colombia para hacer una canción que le haga honor a todo un país


Carlos Vives, con su guitarra al hombro, emprendió una de las mejores experiencias que él como colombiano pudo tener; recorrer miles de kilómetros por las regiones más diversas del territorio nacional en las que visitó a seis músicos locales y junto con ellos se dio a la tarea de buscar la ‘colombianidad’ sonora; ese sentimiento y esencia que le hará honor a todo un país.
Sus objetivos fueron y siguen siendo claros, buscar esos sonidos y ritmos que muestran la diversidad que, como colombianos, se llevan en la sangre. A través de la música y los estudios que ha realizado CV afirma que: "la música tiene el papel de reconocernos e incluirnos. Las culturas y lenguas nos permiten conectarnos... al final estamos hechos de lo mismo. Por eso debemos trabajar en lo que nos conecta, no en lo que nos separa, y qué mejor que hacerlo a través de la riqueza sonora que tenemos aquí mismo, en Colombia".
Con ese olfato inquieto que siempre ha tenido por la historia, creó su propia ruta, su brújula lo llevó a estas regiones donde se encontró con músicos locales; con ayuda de ellos y con instrumentos a borde de camino, comenzó su creación.
Habló y jugó con la carranga de la mano de la agrupación Velo de Oza de Boyacá.
Luego se encontró con El Cholo Valderrama representante de toda la región llanera. Después habló con Elkin Robinson de Providencia sobre la importancia de la música de la isla para el país, también se reunió con Kombilesa Mí de San Basilio de Palenque y hablaron sobre el proyecto musical que busca rescatar las tradiciones de Palenque. También estableció un diálogo con el Rey Vallenato Egidio Cuadrado en La Guajira, y por último se reunió con Cynthia Montaño de Cali quien está haciendo un interesante trabajo con la música urbana del Pacífico. De todos estos géneros colombianos lo importante es encontrar las conexiones de las cuáles saldrá la canción más diversa de Colombia.
Tags
Más de
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.