Magdalena tiene 6.382 candidatos con pruebas calificadas para programa ‘Generación E’
![Gobernación del Magdalena El Gobierno Nacional determinó que el componente denominado “Equidad, avance en la gratuidad”, cubrirá el cien por ciento del valor de la matrícula cobrado por las instituciones de educación superior públicas.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/12/31/articulo/educacion-1.jpg?itok=6dbUBOl-)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En los municipios de El Banco y Fundación, la Secretaría de Educación del Departamento y el Ministerio de Educación Nacional, socializaron el programa “Generación E”, ante un amplio número de estudiantes de los grados 10 y 11, quienes conocieron las bondades de dos de los componentes de esta iniciativa de ingreso a la educación superior: equidad y excelencia.
Cabe resaltar, que a instancias del componente de equidad, en el 2019 el Magdalena tiene 6.382 candidatos de 7.640 jóvenes con pruebas calificadas. Lo anterior, representa el 83.5% de la población matriculada, entre quienes se cuentan 3.499 mujeres y 2.883 hombres.
El programa “Generación E”-Equidad, representa la mejor oportunidad que tienen los jóvenes magdalenenses para acceder de forma gratuita a la universidad. Aquí no se requiere un puntaje alto, solamente hay que superar el examen de ingreso que exige la universidad receptora.
“Generación E” está conformado por tres componentes: 1) Equidad, que es el avance en la gratuidad en instituciones de educación superior públicas; 2) Equipo, que fortalece las instituciones de educación superior públicas; y 3) Excelencia, que reconoce a los mejores bachilleres.
El Gobierno Nacional determinó que el componente denominado “Equidad, avance en la gratuidad”, cubrirá el cien por ciento del valor de la matrícula cobrado por las instituciones de educación superior públicas y otorgará un apoyo de sostenimiento para gastos académicos.
Se benefician de este componente, los aspirantes que cumplan en su totalidad con los siguientes criterios: tener nacionalidad colombiana, poseer título de bachiller y haber presentado el examen de Estado para el ingreso a la educación superior.
Asimismo, el estudiante debe registrarse en el Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales con puntaje máximo de 32. De pertenecer a población indígena se tomará el censo del Ministerio del Interior y para población víctima del conflicto, el Registro Único de Víctimas.
Como último requisito en este componente, el estudiante debe cursar un programa de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario) con registro calificado vigente, impartido bajo cualquier modalidad (presencial, distancia tradicional o virtual).
En el caso del componente de excelencia, el Gobierno Nacional busca reconocer el mérito de todos los jóvenes bachilleres que se han destacado en los resultados de la Prueba Saber 11, a través de la financiación de hasta el cien por ciento de su formación en la educación superior.
Tags
Más de
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Corpamag autoriza el cierre transitorio del flujo de aguas en la Ciénagas hacia los caños alimentadores
Esta medida tiene como objetivo mantener los niveles de agua y garantizar el abastecimiento para consumo humano y uso doméstico de las poblaciones cercanas.
“Por sapo y lengua floja”: dejan cartel a reconocido comerciante asesinado en Pijiño, Magdalena
La víctima fue identificada como Martín Elías Fonseca Machado.
Afuera de un supermercado asesinan a hombre en Ciénaga
La víctima fue identificada como Mauricio José García Acosta, de 25 años.
Más de 18 mil documentos no han sido reclamados en Magdalena: Registraduría
La entidad hizo un llamado para que ciudadanos reclamen sus documentos de identidad ya que son indispensables para cualquier tipo de trámite.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.