Activan plan de contingencia para control venta de alimentos en mal estado durante fin de año
![Alcaldía de Santa Marta. Realizaron inspección.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/12/29/articulo/camarones.jpg?itok=y_24RRnO)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Luego de conocer la intoxicación presentado de varias personas en la playa de Bello Horizonte, la Secretaría de Salud, dispuso un equipo de vigilancia para ejecutar el seguimiento respectivo y el acompañamiento a los afectadas, e inició un plan de contingencia para evitar que esto vuelva a suceder durante la temporada.
El secretario de Salud, Julio Salas Burgos, dio a conocer en el marco del plan de contingencia que se efectúa por la temporada de fin de año e inicio de 2019, las acciones permanentes, adelantadas con personal del área del programa de Alimentos, consistentes en la toma de temperatura a los mariscos y pescados así como también la adecuada manipulación y vestimenta idónea por parte de los vendedores de estos productos que se ofrecen a propios y visitantes que disfrutan en los distintos sectores y balnearios del Distrito.
Estas jornadas buscan principalmente, garantizar la salud de los consumidores.
De igual forma, recomiendan la compra de alimentos en establecimientos que cumplan las condiciones sanitarias respectivas.
Por otra parte, la Secretaria de Salud Distrital, a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias - Crue-, realizó un taller dirigido a las tripulaciones de la red de ambulancias del Distrito, con la finalidad de contar cada día, con personal más capacitado, que pueda dar respuesta a cualquier situación de emergencia que se presente durante el cierre del año 2018 y temporada de comienzo de año.
Además, estas acciones se relacionan con el objetivo de poner en marcha el Sistema de Emergencias Médicas-SEM-, en el año 2019.
Por último, el Distrito a través de la cartera de Salud, desarrolló una importante jornada de promoción de movilidad segura y saludable en los semáforos de la avenida Santa Rita con avenida Campo Serrano, informando a la población las obligaciones del peatón y conductores en general, todo encaminado a reducir la mortalidad por accidentes de tránsito en el Distrito.
Las Jornadas de sensibilización se vienen realizando como una estrategia a nivel nacional para crear conciencia en peatones, conductores y pasajeros.
Tags
Más de
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025
El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.