Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU., visitará a Duque para hablar sobre Venezuela
![Cortesia Iván Duque y Mike Pompeo](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/12/28/articulo/duque_-_pompeo.jpg?itok=dP3aY_cC)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El presidente Iván Duque y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se reunirán el próximo miércoles 2 de enero en Cartagena, con el fin de “continuar fortaleciendo la relación bilateral y reflexionar sobre la crisis provocada por la dictadura en Venezuela”, indicó la residencia colombiana en un comunicado.
Pompeo destacará los objetivos de ambas naciones, entre ellos, la lucha contra el narcotráfico, la implementación del acuerdo de paz con la disuelta guerrilla de las Farc, el comercio y “la respuesta a la crisis regional por las políticas desastrosas del régimen de Maduro en Venezuela”.
El encuentro tendrá lugar días después de que Duque pidiera a los países “defensores de la democracia” desconocer al nuevo gobierno de Nicolás Maduro, que tomará posesión el 10 de enero. Cabe resaltar que esta posesión será desconocida por varios países de Europa y América, además de Estados Unidos y Colombia.
Colombia encabeza la oposición y prácticamente no mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela desde mediados del año pasado. La expulsión de funcionarios de ambos países y la llegada a Venezuela de bombarderos rusos para ejercicios de defensa a principios de diciembre aumentaron las tensiones entre ambas naciones, en medio de la ola migratoria de venezolanos que huyen hacia o a través de Colombia de la severa crisis económica en su país.
Colombia y Estados Unidos tuvieron históricamente una estrecha relación, en la que el gobierno norteamericano otorgó ayudas millonarias para combatir las guerrillas y el narcotráfico.
Duque reconoció que las relaciones entre ambas naciones están narcotizadas por cuenta del alza histórica de cultivos de hoja de coca y de producción de cocaína, que mantienen a Colombia como el principal productor mundial de esta droga y a Estados Unidos como el mayor consumidor.
Tags
Más de
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Lo Destacado
Joven fue atacado con piedra tras una discusión en El Pando
Se trata de Maicol Lugones.
Detienen a hombre que mató a otro con arma blanca en el cuello en Santa Marta
Fue puesto a disposición de un juez, quien ordenó su reclusión en un centro carcelario.
Asesinan a joven dentro de su casa en Orihueca, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Ángel Gabriel Márquez Segura.
Zair Guette apareció en panfleto: decía que era financiado por ‘Castor’
El cantante barranquillero fue asesinado en Ginebra, Valle del Cauca, junto a su mánager.
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.