Alerta en las playas de Santa Marta y el Caribe por incrementos del oleaje


Como es costumbre para esta época decembrina, los fuertes vientos se apoderan de la Costa Caribe y uno de los fenómenos que siempre ocurre es el aumento del oleaje, por lo que en las últimas horas la Capitanía de Puerto de Santa Marta emitió un comunicado explicando las condiciones meteomarinas que se registran por estos días.
La Dimar emitió alertas de prevención en las capitanías de puerto de Riohacha, Puerto Bolívar, Coveñas, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.
Según la Autoridad Marítima, “sobre el centro del litoral Caribe colombiano se presentan condiciones adversas por aumento de la intensidad del viento de dirección noreste y este-noreste, con velocidades de 20 a 30 nudos y ráfagas de hasta 35 nudos, generando oleaje con alturas que oscilan de los 2,0 a 3,6 metros, de dirección este y noreste; estas condiciones se observan dada la presencia de gradientes de presión entre el sistema de alta presión de Azores y el sistema de baja presión del Darién”.
Agrega que se prevé que “para las próximas 48 horas se sigan registrando estas condiciones, que son normales para esta época del año; sin embargo, la intensidad del viento se mantendrá́ entre los 17 y 22 nudos y en algunos sectores puede alcanzar hasta los 30 nudos”.
Así mismo, informó que el oleaje se mantendrá́ oscilando entre 1.5 y 2.5 metros y algunos sectores con alturas de hasta 3.5 metros. “Se recomienda tomar medidas de seguridad para las actividades marítimas y consultar diariamente los pronósticos locales de cada capitanía de puerto".
De igual forma, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –Ideam- informó al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -Sngrd- y al Sistema Nacional Ambiental -Sina- que durante los primeros meses del año, sobre el norte del territorio nacional y la cuenca del mar Caribe colombiano se tiene una fuerte influencia de los vientos alisios del noreste, es por tanto que durante ésta época del año es común que se presenten altas velocidades de viento en superficie y aumento significativo en la altura del oleaje.
Con base en las salidas del modelo de oleaje WAVEWATCH-III durante los próximos días, tanto en aguas oceánicas del centro del caribe colombiano como frente a las costas de los departamentos de Bolívar y Atlántico, se prevén vientos con velocidades de hasta 30 nudos (55.6 km/h) y altura del oleaje de hasta 4.2 m.
“La Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam, monitorea permanentemente el comportamiento de las condiciones meteomarinas sobre el territorio nacional y en caso de ser necesario emitirá nuevos comunicados cuando las circunstancias así lo ameriten”, sostuvo la entidad.
La entidad meteorológica hizo un llamado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, autoridades locales, navegantes de embarcaciones de bajo calado, turistas, bañistas y comunidad en general a estar atentos ante la alta probabilidad de incrementos súbitos en la velocidad del viento y por ende en la altura del oleaje, tanto en altamar como en zonas aledañas a la costa.
Tags
Más de
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Universidad Sergio Arboleda gradúa a 113 nuevos profesionales
La ceremonia fue precedida por el rector Alfredo Méndez Alzamora.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía alterna
Se trata de Ricardo José Goenaga Ferro de 22 años.
Capturan a hombre sindicado de abusar de una niña de 13 años
El presunto abusador es originario de Venezuela.
Lo Destacado
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Milagro en Sucre: perrito se salva de caer de un balcón
Por fortuna, la dueña de ‘Milán’ se encontraba en la vivienda y atendió de inmediato a los ladridos.
Las alzas de la nueva reforma tributaria: IVA a licores pasaría del 5% al 19%
En el borrador del proyecto también se establecen aumentos a insecticidas, así como al impuesto al consumo y a la ganancia ocasional.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.