La población civil no se verá afectada con Zonas Veredales Transitorias: Santos

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró este martes que los habitantes de las llamadas Zonas Veredales Transitorias (ZVT) no serán afectados por las mismas y explicó que las Fuerzas Armadas garantizarán la seguridad en esos territorios de la geografía nacional.
En diálogo con el programa ‘En Línea con el Presidente’ que enlazó a cerca de 300 emisoras –incluidas 100 comunitarias, 110 de la Policía Nacional y del Ejército y la red de la Radio Nacional de Colombia–, el Jefe del Estado resaltó la trascendencia de que las Farc hayan aceptado que sea la Fuerza Pública quien esté a cargo de la seguridad en las citadas zonas.
“Las comunidades de ninguna forma van a ser afectadas, no hay ningún motivo de preocupación”, aseveró el Mandatario.
“En ninguna forma se va a afectar a la población civil, todo lo contrario, aquí hay todo tipo de salvaguardas, aquí no va a haber ningún tipo de problema para la población”, insistió.
Subrayó que en las Zonas Veredales es donde se ha concentrado el conflicto a lo largo de los años y explicó que éstas serán transitorias puesto que tendrán una duración de seis meses.
“Ningún poblador de esas zonas tiene por qué tener ningún tipo de preocupación”, reiteró.
Recordó que el último viernes se hicieron públicos los protocolos que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional y los negociadores de paz han trabajado durante los últimos años para que ningún detalle quede al azar “y que todo el mundo tenga absoluta tranquilidad y absoluta claridad sobre lo que allí va a suceder”.
“Son seis meses de transición y después de seis meses estas zonas dejan de existir”, recalcó en diálogo con emisoras comunitarias de los departamentos de Tolima, Cauca, Antioquia, Córdoba, La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Guainía, Meta, Guaviare, Caquetá, Putumayo, Nariño y Chocó.
Fuerzas Armadas brindarán seguridad en ZVT
El Presidente Juan Manuel Santos puso de relieve la importancia de que sean las Fuerzas Armadas quienes garanticen la seguridad en las Zonas Veredales Transitorias.
“Las Fuerzas Armadas de Colombia serán las responsables de la seguridad en esta transición. Eso es un paso importantísimo que las propias Farc hayan reconocido que nuestras fuerzas serán las encargadas de darles seguridad, inclusive a ellos”, destacó.
Al ser consultado al respecto, el Presidente de la República reveló que las Fuerzas Armadas han diseñado un plan para evitar que las zonas que tradicionalmente tenían presencia de las Farc sean ahora ocupadas por otros grupos armados ilegales.
“El Gobierno Nacional, sus Fuerzas Militares, su Policía, también vienen diseñando todo un sistema y una política para no permitir (…) que al dejar vacías ciertas zonas donde han hecho presencia las Farc lleguen otros grupos armados”, sostuvo.
Explicó que por ello, desde el principio del proceso de paz el Gobierno Nacional se negó a discutir con la contraparte el futuro de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.
“Por eso desde un principio nosotros pusimos como una línea roja que no vamos a discutir el futuro de nuestras Fuerzas Armadas, que no vamos a disminuir ni a debilitar, sino todo lo contrario, a fortalecer a nuestras Fuerzas Armadas, para que puedan cumplir con ese deber de estar en todo el territorio nacional”, subrayó.
Finalmente resaltó que no solo la Fuerza Pública llegará a esas zonas remotas del país, sino que todo el Estado hará presencia allí para mejorar las condiciones de sus habitantes.
“Allá llegará el Banco Agrario, llegarán las diferentes instituciones que están encargadas del desarrollo rural, llegará el Estado, que ha estado ausente durante tantos, tantos años por causa del conflicto”, puntualizó el Jefe del Estado.
Más de
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Lo Destacado
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta
Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.